¿Tus acciones o palabras han inspirado a otras mujeres a tomar acciones? Ser una mujer digna de admiración tiene que ver más con la capacidad de resilencia, fortaleza moral, toma de decisiones y determinación por cumplir sueños. Así lo demostró "Mujer, tú me inspiras" la serie de historias de desarrollo personal que presentamos cada mes a través de SBS Spanish.
La serie consistió en entrevistas con mujeres que lograron superar obstáculos que se encontraron en la vida. Algunas vivieron momentos de soledad, sufrimiento o dolor, pero todas ellas optaron por un cambio y tomaron la decisión de mirar la vida con optimismo. Pilar López, experta en desarrollo personal y creadora de la serie "Mujer, tú me inspiras", afirma que el denominador común de las historias es que todas las mujeres tomaron una decisión para cambiar su circunstancia.
Pilar López afirma que únicamente hay desarrollo personal cuando hay progreso o avance en la vida. No significa cambiar sino evolucionar. Pilar López mencionó que eligió a la mujer porque es una pieza importante en la sociedad: "Las mujeres son las que educan en casa y por lo tanto tiene un gran poder de cambiar la sociedad porque los hijos son el futuro. Además, afirma, la mujer es la persona que soporta emocionalmente a las familias y las mujeres tienen una gran capacidad de lucha y aprendizaje''. Pilar López desea que las mujeres encuentren en las entrevistas una motivación para tomar decisiones, aumentar su autoestima y a luchar con determinación por sus sueños.
Desde mi punto de vista periodístico, fue fascinante participar en un proyecto que evidenció verdaderos problemas sociales, obstáculos laborales o de salud que padecen las mujeres. No únicamente mujeres en Australia, mujeres alrededor del mundo. Es también un aliciente para todas aquellas mujeres que desean cambiar su condición actual. "Mujer, tú me inspiras" es un ejemplo de esperanza de que es posible superar todo obstáculo de vida, es también un himno para todas aquellas mujeres que no se han dejado vencer por circunstancias adversas.
Por otro lado, estas historias son un recordatorio de los retos que gobierno y sociedad deben asumir para finalmente tomar acción: Equidad de género, mayores oportunidades a personas con capacidades diferentes, libertad para elegir a quien amar, mayor atención psicológica para mujeres que sufrieron violencia o un acontecimiento traumático y más atención médica para mujeres embarazadas o con algún padecimiento físico o mental. En resumen, mayor empoderamiento alrededor del mundo a las mujeres para que desarrollen su potencial como individuos y profesionales.
[videocard video="1023276099752"]
A continuación presentamos a las protagonistas de la serie "Mujer, tú me inspiras"
Débora Felman nunca se rindió: decidió llevar una vida normal y feliz a pesar de tener una enfermedad congénita que ha ido deteriorando su cuerpo.
Irma Enríquez es una mexicana dedicada a su pasión: La música. Defender el amor por el piano no le fue fácil, y hoy deleita a cientos de Australianos.
Susan Bluwol es una extraordinaria mujer que padece bipolaridad. Susana, originaria de Argentina, es fundadora de Bipolar Australia, una organización dedicada a educar y brindar apoyo a personas con esa condición. En Australia, la organización introdujo el Día Internacional de la Bipolaridad.
Maribel Figols sufrió maltratos psicológicos y físicos por parte de su exmarido. La tormenta duró poco debido a que tomó la valiente decisión de abandonar la relación. Tras dejar su natal España, Maribel decidió emprender su nueva vida en Sydney, donde tiene una vida feliz y llena de oportunidades.
Su cuerpo no correspondía a lo que ella anhelaba ser y sentía que era: Una mujer. Gonzalo decidió encontrarse con su verdadera identidad y luchó por ser una mujer. Tras un tratamiento de cambio de género, Zaya tiene una vida de respeto y dignidad. Afirma que no es un tema estético, sino de supervivencia y de aceptación de uno mismo.
Pepa Molina es una gran bailaora de flamenco que ha dedicado su vida al arte. Nació en Australia, pero sus raíces se encuentran en Granada, España.
Marian Vidal describe cómo vivió la pérdida de su hermano. Ella tenía 17 años y él 27 cuando un día poco después de Navidad desapareció para siempre, víctima de su adicción a las drogas.
Mientras estaba embarazada, Mariana Minguez fue encarcelada, violada y torturada por oponerse a la dictadura de Augusto Pinochet.
María Luisa relata cómo ha superado distintos cánceres, entre ellos de riñón, útero, ovarios, vagina y uretra. Los doctores le pronosticaban de 3 a 6 meses de vida; por fortuna todos los venció luego de vivir 15 años en la Isla de los Pinos, en Nueva Caledonia. Todos los días nadaba, practicaba yoga y pintaba.
Paola Matthews y su esposo esperaban mellizos: Aaron y Danae. Aaron parecía fuerte, pero Danae se encontraba en un pequeño espacio que no la dejaba desarrollarse. Con 28 semanas de embarazo, Paola dio a luz a ambos, Danae sobrevivió, pero Aaron vivió sólo ocho días. Con el dolor de perder un hijo, Paola se concentró en su hija para sacarla adelante. Hoy, Paola ha aprendido que para superar el pasado debemos disfrutar el presente.
La historia de amor de Nina Ponten y Débora Gallo comenzó en Holanda. Con el paso de los años su relación se fue fortaleciendo y hace cuatro años decidieron formar una familia. Como pareja del mismo sexo tuvieron que encontrar un camino distinto para vivir la maternidad y tener su primera hija.
Karin Vasquez ha descubierto que la felicidad tiene que ver más con lo que damos que con lo que recibimos. Ella tiene más de 30 años trabajando en el área comunitaria y actualmente es la CEO de la organización Macarthur Diversity Services.
El equipo que conformó la serie "Mujer, tú me inspiras" estuvo a cargo de Pilar López Cárdenas, experta en desarrollo personal y creadora de Mujer, tú me inspiras; Soraya Caicedo, productora ejecutiva de SBS Spanish y Evelyn Herrera Avina, periodista y editora.