"Nueve de cada diez personas respiran aire que contiene niveles elevados de contaminantes", afirma la agencia de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS), una cifra que no cambió desde la publicación de su informe anterior que examinó la situación hace dos años.
"La contaminación del aire nos amenaza a todos, pero son las personas más pobres y más marginadas la que llevan el mayor peso", declaró en un comunicado el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"No se puede aceptar que más de 3.000 millones de personas -sobre todo mujeres y niños- sigan respirando todos los días humos mortales emitidos por hornos y combustibles contaminantes en el interior de sus viviendas", agregó.
Las conclusiones de la OMS se basan en la calidad del aire registrada en más de 4.300 ciudades de 108 países (1.000 ciudades más que en el informe anterior).
Según el informe, unas 7 millones de personas mueren cada año como consecuencia de la exposición a partículas finas que penetran profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, lo que causa dolencias como los accidentes cerebrovasculares, problemas cardíacos y cáncer de pulmón.
La actividad humana no constituye la única fuente de contaminación del aire. Las tormentas de arena, en particular en las regiones situadas cerca de desiertos, tienen también una influencia en la calidad del aire, según la OMS.
Según el informe, más de 90% de las muertes vinculadas a la contaminación del aire ocurren en los países con ingresos bajos o medios, principalmente en Asia y en África.
Las estadísticas muestran también que los lugares donde los niveles de polución del aire son más altos se encuentran en Oriente Medio, el norte de África y el sureste de Asia, con medias anuales de contaminación que superan en más de cinco veces, los límites fijados por la OMS.
Las otras zonas más afectadas por la contaminación del aire son las ciudades con ingresos bajos o medios de África y del Pacífico occidental.
La Organización Mundial de la Salud celebrará su primera Conferencia Mundial sobre la Contaminación del Aire y el impacto en la Salud, más adelante este año.
Otras noticias en español

¿La contaminación puede causar muerte prematura?
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


