Oxfam fustiga la concentración "indecente" de riqueza en el mundo

Ocho personas en el mundo poseen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial

Ricos australianos

Harry Triguboff y Gina Rinehart Source: AAP

 

Ocho personas en el planeta poseen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial, situación "indecente" que "exacerba las desigualdades", denuncia la ONG británica Oxfam en un informe publicado de cara al foro económico mundial que se abre el próximo martes en Davos.

 

"Es indecente que tanta riqueza esté concentrada en manos de una minoría tan ínfima, cuando se sabe que una de cada diez personas en el mundo vive con menos de 2 dólares por día", afirmó una portavoz de Oxfam, Manon Aubry.

El informe, titulado "Una economía al servicio del 99%" revela "cómo las grandes empresas y los individuos más ricos exacerban las desigualdades, al explotar un sistema económico desfalleciente, eludiendo impuestos, reduciendo salarios y aumentando los rendimientos para los accionistas".
Según la ONG, a ese ritmo, el primer "supermillonario" del mundo podría alcanzar un patrimonio de más de un billón de dólares en apenas 25 años". Para gastar esa suma, sería necesario "gastar un millón de dólares por día durante 2.738 años", destaca.

Oxfam, que tradicionalmente denuncia las crecientes desigualdades con motivo del foro de Davos, advierte este año sobre "la presión que se ejerce sobre los salarios en todo el mundo", así como los beneficios fiscales de las empresas o el recurso a paraísos fiscales.

"Las empresas optimizan sus beneficios, especialmente aliviando lo más posible su carga fiscal, privando a los Estados de recursos esenciales para financiar las políticas y los servicios necesarios para reducir las desigualdades", destaca el informe.
La ONG, que se basa en "nuevas informaciones más precisas sobre la repartición de la riqueza en el mundo", llama a los gobiernos a reaccionar promoviendo una economía más humana.

 

"Cuando los responsables políticos dejen de estar obsesionados por el PIB, se concentren en el interés de todos los ciudadanos y no solo de una élite, será posible un futuro mejor para todas y todos", asegura Aubry.

 

El año pasado, Oxfam había denunciado que el patrimonio acumulado del 1% más rico del mundo había superado en 2015 al del 99% restante con un año de antelación a lo previsto.

  

LOS MÁS RICOS DEL MUNDO

 

* Bill Gates $US75 mil millones

* Amancio Ortega $US67 mil millones (Español)

 

* Warren Buffett $US60.800 millones

 

* Carlos Slim Helu $US50 mil millones (Mexicano)

 

* Jeff Bezos $US45.200 millones

 

* Mark Zuckerberg $US44.600 millones

 

* Larry Ellison $US43.600 millones

 

* Michael Bloomberg $US40 mil millones

 

 

Globalmente, los ocho más ricos del mundo, incluyendo el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el de Facebook, Mark Zuqckerberg, tienen tanto como 3.600 millones de personas, que corresponden a la mitad de la población.

 

"Colectivamente, estos ocho tienen una riqueza neta de 426 mil millones de dólares estadounidenses”.

 

Las dos personas más ricas de Australia, Gina Rinehart y Harry Triguboff son dueños de más de lo que tiene el 20% más pobre del país.

 

Con una riqueza combinada estimada de 16 mil millones de dólares estadounidenses, Rinehart y el dueño de Meriton están entre el 1% más rico de los australianos, que juntos son dueños de un equivalente a lo que tienen el 70% de la población más pobre, dice el informe de Oxfam.

 

A pesar de que los más ricos del mundo son a menudo los más generosos, la Dra Helen Szoke, directora de Oxfam en Australia, dice que haber tanta riqueza en las manos de sólo ocho personas “resalta cuán dañado en realidad está nuestros sistema económico”.

 

Ella está pidiendo al gobierno federal que introduzca leyes que obliguen a las grandes compañías multinacionales basadas en Australia a reportar públicamente sus ingresos, empleados, ganancias e impuestos pagados en cada país en el que operan.

 

La Dra. Szoque dice que terminar con la “extrema concentración de la riqueza” en Australia es particularmente importante, dado que el sistema de recuperación de deuda de Centrelink está afectando a la gente más vulnerable del país.

 

LOS MÁS RICOS DE AUSTRALIA

 * Gina Rinehart $US8.800 millones

* Harry Trigguboff ($US7.300 millones

 

 


Share

Published

Updated

By Soraya Caicedo
Source: AFP, SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand