Paola Matthews y su esposo esperaban mellizos: Aaron y Danae. Aaron parecía fuerte, pero Danae se encontraba en un pequeño espacio que no la dejaba desarrollarse. Con 28 semanas de embarazo, Paola dio a luz a ambos, Danae sobrevivió, pero Aaron vivió sólo ocho días. Con el dolor de perder un hijo, Paola se concentró en su hija.
El poder de disfrutar el presente
Con 18 años el mundo cabe entre tus manos, no hay límites cuando tienes buenas alas y el viento es favorable. El futuro se alía contigo mientras te canta esa canción que te hace bailar a todas horas.
Esa era Paola, una joven Chilena con ascendencia Francesa y Española. Hija de una mujer adelantada a su tiempo, ya que su madre había sido abogada, senadora y embajadora reconocida en Chile. Sin embargo, ella siempre quiso valerse por sí misma, y hambrienta de aventuras emigró a Australia.
Ahora, con 31 años radicando en Australia, Paola Matthews, de 49 años, cuenta su vida que titula “Agradecida”. Su historia podría ser la de cualquier otra adolescente inmigrante que tiene que superar las barreras del idioma, nueva cultura y una vida por estrenar, así que empezó estudiando inglés, Psicología y más tarde un Master de Comercio en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW). Sin embargo, lo extraordinario aconteció cuando tras su matrimonio, Paola y su esposo decidieron formar una familia.

Paola Matthews sonriendo. (Cortesía Paola Matthews) Source: Cortesía Paola Matthews
Enseguida quedó embarazada y al poco tiempo descubrieron que eran mellizos, un niño y una niña, que llamarían Aaron y Danae. Al poco tiempo descubrieron que la niña había sido concebida unos días después, un caso muy extraño desde el punto de vista médico y no tenía espacio para desarrollarse con normalidad.
Los doctores les recomendaron abortar a Danae para darle una oportunidad al varón, pero Paola y su esposo se negaron y decidieron seguir adelante con el embarazo. Cuando ella tenía 28 semanas de embarazo tuvieron que practicarle una cesárea.
El niño pesaba 1.2 kilogramos, mientras que la niña tan solo 865 gramos. En ese momento descubrieron que el niño había nacido sin la conexión entre la tráquea y el estómago, y tras ocho días debatiéndose entre la vida y la muerte, no logró sobrevivir. Paola comparte entre lagrimas cómo vivió ese momento:
"Llegamos al hospital y lo tenían en la incubadora. Nos sacaron y nos dijeron: no va a sobrevivir. Nosotros dijimos que queríamos que muriese en nuestros brazos. Sacaron a todos los otros padres que estaban en la incubadora con sus bebés y nos dejaron solos. Lo tuvimos en nuestros brazos y finalmente murió. Yo quería gritar, quería pegar a algo, destruir algo y después… después se apagaron todas las luces. No había nada, perdí el futuro y la habilidad de mirar más allá del día siguiente. Me sentí en un abismo donde no ves nada y no hay ni suelo ni murallas. Solo niebla”.
La bebé, Danae, estuvo 13 semanas en cuidados intensivos, luchando por sobrevivir. Su cuerpo aún no estaba lo suficientemente desarrollado y le diagnosticaron una enfermedad pulmonar crónica. Finalmente logró salir adelante, pero los primeros cinco años fueron críticos, un verdadero peregrinaje que les llevó de un especialista a otro, de un hospital a otro, ambulancias y visitas continuas a emergencias. En la actualidad Danae es una adolescente de 15 años, talentosa e inteligente, que se interesa por la política y la música.

Paola Matthews con su familia. (Cortesía Paola Matthews) Source: Cortesía Paola Matthews
Paola relata cómo logró fortalecer su alma para disfrutar su presente: “Para salir adelante me focalicé en el presente, en lo que realmente estaba bajo mi control. Entendí que no es lo que te sucede, sino lo que tu haces con aquello que te sucede. Había que trabajar con ella todos los días por que estaba muy atrasada en todo, y eso es lo que hice”.
Paola explica cuáles fueron sus herramientas personales para transcender el dolor de algo tan anti natural, como sobrevivir a la muerte de su propio hijo. "Tres años y medio después de la muerte de mi hijo Aaron, me desperté una mañana y mire a mi esposo y luego hacia la habitación de mi hija. Entonces pensé: Tengo dos personas maravillosas en mi vida y no puedo disfrutarlos porque tengo este dolor dentro de mi, esta rabia que no me deja amarlos como ellos merecen ser amados. Entonces me di cuenta de que tenía que valorar lo que tenía, porque nunca sabes lo que puede suceder. Uno nunca olvida y el dolor está siempre ahí, pero la vida sigue y la mejor forma de honrar la memoria de los que ya no están es vivir a todo dar”.
En la actualidad Paola es una mujer más sabia, que reconoce los tonos grises de la vida. Trabaja en el área financiera, enseñando y transformando procesos y en su tiempo libre, reconoce que le encanta bailar, pintar, pasear con su bicicleta y tocar el piano, pero sobre todo disfruta de su familia y valora cada instante. Ella ha aprendido que no hay edad ni momento para seguir aprendiendo, y eso la eleva a la dimensión de aquellos que viven en un estado inconsciente positivo, el poder del ahora.

Paola Matthews y su hija (Foto Evelyn Herrera) Source: Paola Matthews y su hija (Foto Evelyn Herrera)
La artista Marie Gardner se ha inspirado en la luz con que su hijo Aaron a guiado a Paola durante todo este tiempo para realizar la obra que ha titulado con su mismo nombre “Paola”. Marie, dice que incluso en la oscuridad de los momentos más difíciles, esa luz ha conseguido atraparla y permitir que brille. Las plantas del cuadro representan símbolos de vida, siempre en constante crecimiento alrededor de nosotros, que reflejan que donde hay oscuridad, también hay luz.
Quedarnos atrapados en un pasado irrecuperable o vivir prisioneros de un futuro incierto son dos estados que nos alejan de donde acontece la vida. Coloquemos nuestro foco en aquello que esta bajo nuestro control y nos da el poder de crear, de vivir con plenitud, valorando lo único que existe: El ahora.

Pintura "Paola" obra de Marie Gardner. Source: Marie Gardner