Amnistía Internacional pidió hoy que se investigue la muerte de un solicitante de asilo iraní que se encontraba en la isla papú Manus, uno de los dos centros para los "sin papeles" que tiene Australia en el Pacífico.
El solicitante de asilo, que no ha sido identificado, murió por causas aún inciertas en la localidad de Lorengau, en Manus, después de días de protestas en el centro para inmigrantes que esperan que se decida su futuro.
"No está claro si su muerte fue resultado de la autolesión o la violencia", dijo Graham Thom, coordinador para asuntos de refugiados de Amnistía Internacional en Australia, en declaraciones citadas por la cadena local ABC.
El activista remarcó que la muerte de este hombre que se cree estuvo detenido durante 4 años, refleja "el continuo sufrimiento y las tensiones en la isla Manus", al pedir una investigación independiente, rápida e imparcial en torno a este fallecimiento.
Por su lado el portavoz en materia de Inmigración del Partido Verde, Nick McKin, remarcó que el Gobierno australiano sabía que la víctima padecía de enfermedades mentales y a pesar de ello lo ignoró.
"Varias personas habían contactado al Gobierno australiano y a los proveedores médicos australianos en la isla Manus para pedir que sea trasladado a Australia", acotó el senador ambientalista al remarcar que se trata "de una tragedia que absolutamente pudo ser prevenida."
La víctima es la quinta de Manus y la séptima en total que muere desde que Australia reactivó su régimen de detención en el Pacífico Sur en 2013.
Fuente. ABC , AAP, SBS