"Potencialmente catastrófico" huracán Irma se acerca a EEUU con ráfagas de viento de hasta 295km/h

Haití, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico y el estado de Florida nerviosos por la amenaza del huracán Irma.

IRMA

Source: AP

La trayectoria del huracán Irma es aún incierta, pero según varias proyecciones podría afectar a Haití, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.

El huracán también podría alcanzar a finales de la semana la costa este de Estados Unidos, apenas unos días después del devastador huracán Harvey -de categoría 4- que dejó al menos 42 muertos y enormes daños materiales, especialmente en el estado de Texas.

En el Estado de Florida, las autoridades ordenaron a los turistas evacuar Key West, un destino popular en el archipiélago de los cayos, ante la llegada del huracán.

"Irma sigue fortaleciéndose a medida que se acerca hacia el norte de las Antillas Menores, esta noche las ráfagas llegarían a los 360 km/h", advirtió el servicio francés de meteorología, Météo France.

"Con vientos de una velocidad máxima de 295 km/h cerca de su centro y ráfagas de más de 350 km/h, Irma constituye un fenómeno extremadamente peligroso", advirtieron las autoridades francesas.

La entidad había advertido que se trata del "primer huracán de categoría 5" en golpear el norte de las Antillas francesas y que el fenómeno está "en una fase de intensificación".

El Centro Estadounidense de Huracanes, NHC, había ya advertido que Irma se había convertido en un "huracán extremadamente peligroso", de categoría 5, la más elevada en la clasificación de estos fenómenos.

"Barbuda, Antigua y después San Bartolomeo, San Martín y Anguila van a ser probablemente impactadas por la parte intensa del fenómeno en la noche del martes al miércoles, con vientos violentos y destructores y lluvias torrenciales", advirtió Météo France.

Cientos de miles de niños pueden verse afectados por huracán Irma (Unicef)


El huracán Irma puede afectar a cientos de miles de niños y sus familias en el Caribe, advirtió este martes Unicef, quien hizo un llamado a los gobiernos de la región a proteger a los menores ante este fenómeno meteorológico.

Según Unicef, el huracán Irma podría generar "devastadores daños" en las próximas horas a su paso por Antigua, Barbuda, Dominica, St. Maarten, San Cristóbal y Nieves, las Islas Vírgenes.

Posteriormente el huracán impactará en República Dominicana, Haití y Cuba, "afectando directamente a las vidas de cientos de miles de niños, niñas, adolescentes y sus familias", dice un comunicado de Unicef.

"Aunque todavía es pronto para conocer qué efectos tendrá Irma en la zona, las principales preocupaciones de Unicef se centran en el suministro de agua potable y alimentación, salud y protección" de los menores de edad.

"Ante la magnitud de lo que es posible que represente Irma es urgente y más necesario que nunca estar preparados, informados y vigilantes para tratar de evitar que la población más vulnerable, que siempre son los niños y niñas, se vea afectada", afirmó Maria Cristina Perceval, directora Regional de Unicef para América Latina y el Caribe.

El órgano de la ONU manifestó también en la nota que ha activado los protocolos para situaciones de emergencia y permanece en contacto continuo tanto con gobiernos como con las agencias del Sistema de Naciones Unidas y otras organizaciones para brindar asistencia y apoyo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia también afirmó también que tiene previstas provisiones de agua potable, alimentos no perecederos y medicinas, así como kits de emergencia para ser distribuidos en coordinación con las autoridades nacionales entre las poblaciones más afectadas.

Irma ya se ha convertido en el fenómeno natural más peligroso de 2017 y el de mayor potencia desde que el pasado octubre el huracán Matthew arrasara el Sur de Haití y el Sureste de Cuba, advirtió Unicef, cuya sede regional está en Panamá.

Añade que sólo en Haití, Matthew afectó a 3,2 millones de personas, de las cuales 1,3 eran niños y niñas. En Cuba, alrededor de 150.000 personas perdieron todas sus pertenencias en la provincia de Guantánamo y el 90% de las casas en Baracoa fueron afectadas.

 

 

 


Share

Published

Updated

Presented by Marcia De Los Santos

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand