El número de personas solitarias en Australia está aumentando hasta el punto de que un partido político está convirtiendo este asunto en un tema electoral.
Según los datos que expone Calla Wahlquist, en el periódico The Guardian, el aislamiento social afecta a uno de cada 10 australianos, mientras que uno de cada seis experimenta períodos de soledad emocional.
Los expertos avisan de que no es un problema trivial. Un estudio del Reino Unido encontró que los impactos del aislamiento social crónico en la salud y en especial en las enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, tienen las mismas implicaciones que fumar 15 cigarrillos al día
La soledad está relacionada con un aumento de los problemas de salud mental, un mayor riesgo de problemas de salud crónicos como la diabetes e incluso la muerte temprana. Además las personas solitarias tienen más probabilidades de acudir al médico, lo que crea una carga de salud similar a la obesidad. A medida que la población australiana envejece, se espera que las tasas de aislamiento social aumenten.
En Victoria, Australia, un partido político piensa que el problema es tan grave que requiere la intervención del gobierno. Fiona Patten, la diputada de la cámara alta que fundó el partido Australian Sex en 2009 y cambió su nombre a Reason party en 2017, ha propuesto que Victoria cree un ministro para la soledad que trabaje en las carteras de salud, infraestructura, justicia y comunidades, y aborde lo que los expertos aseguran se está convirtiendo en un problema de salud cada vez mayor.
Información relacionada

Preocupación por los retos que enfrentan los jubilados en Australia
La propuesta cuenta con el apoyo de la coalición australiana para poner fin a la soledad, pero aún no se ha asignado a ningún partido importante. El Reino Unido ya va por delante en este asunto y en el mes de enero introdujo un ministro para la soledad.
Una parte clave de la función, dice Patten, sería utilizar un cuerpo creciente de investigación sobre las causas de la soledad arraigada.
Las escasas opciones de transporte público, la falta de apoyo para las personas con discapacidades para participar en eventos comunitarios y los suburbios satelitales que obligan a los desplazamientos prolongados y dejan poco tiempo para la socialización, se han identificado como posibles desencadenantes estructurales.
Un informe de Relationships Australia analizó datos de la encuesta de Hogares, Ingresos y Dinámicas Laborales en Australia (Hilda), y estudió a más de 17.000 personas desde 2001.
El informe determinó que el grupo con las tasas más altas de soledad emocional es el formado por hombres viudos, divorciados o separados entre 45 y 64 años.
La oficial ejecutiva nacional de Relaciones Australia, Alison Brook asegura que muchos hombres adquieren sus conexiones sociales a través de las mujeres y cuando de repente se pierde un cónyuge, se pierde también el resto de ese contacto social.
Sin embargo, Brook explica que los jubilados pueden protegerse contra los riesgos de la soledad para la salud al unirse a grupos comunitarios o comunidades de voluntarios.
"Si tienes 65 años y te jubilas y simplemente no sales de tu casa... tus posibilidades de morir dentro de los seis años son del 12%, eso es una muerte temprana", dice ella. "Si se jubila a los 65 años y se une a un grupo de interés... coro, tejido, trabajo en madera, cobertizo para hombres, cualquier cosa, sus posibilidades de morir en esos seis años se han reducido a la mitad".
Seg'un Brook, el riesgo de una muerte prematura disminuye con cada grupo o actividad significativa a la que se une.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


