El presidente Donald Trump pareció haber dado por muerto el programa DACA, que busca resolver el estatus de miles de "dreamers", responsabilizando a los demócratas.
Trump volvió a hablar sobre el tema en un par de tuits en la mañana del domingo, tres días después de generar una ola de indignación tras haber sido señalado de referirse a inmigrantes africanos, haitianos y salvadoreños como llegados de "países de mierda".
La condena global a los comentarios, tachados de racistas, puso al presidente estadounidense a la defensiva en medio de los intentos bipartidistas de negociar un acuerdo sobre el presupuesto que evite un eventual cierre del gobierno pero que a la vez podría retirar la amenaza de deportación que pende sobre los llamados "dreamers" (beneficiarios del DACA).
"El DACA está probablemente muerto porque los demócratas realmente no lo quieren", escribió Trump, refiriéndose al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés).
Establecido en 2012 por el antecesor de Trump, Barack Obama, el programa DACA protege de la deportación a cientos de miles de migrantes que fueron llevados ilegalmente por sus padres a Estados Unidos cuando aún eran niños.
Un acuerdo bipartidista para resolver el problema de los "dreamers", a cambio de modificaciones exigidas por los republicanos a la forma en que se otorgan las visas, colapsó el jueves con los comentarios de Trump, que fueron ampliamente denunciados como racistas.
"Se puede lograr un acuerdo"
El senador Jeff Flake, un republicano que ha sido crítico de Trump, dijo que los demócratas eran serios sobre un acuerdo bipartidista sobre migración.
Indicó que el compromiso presentado a la Casa Blanca terminaría con el sistema de lotería de visas y la llamada migración en cadena, bajo la cual los inmigrantes legales pueden traer a miembros de su familia. Así, se permitiría a los "dreamers" permanecer en el país pero sin convertirse en ciudadanos, según Flake.
El senador de Arizona dijo que las declaraciones de Trump fueron en reacción a un elemento del acuerdo que buscaba reasignar las visas otorgadas por lotería a migrantes que actualmente están protegidos, como los haitianos y los "dreamers".
Trump sostuvo en septiembre que iba a eliminar el programa pero retrasó la medida para darle al Congreso seis meses -hasta marzo- para idear una solución duradera. Pero un juez federal ordenó al gobierno bloquear la derogación del DACA, contraviniendo la decisión del presidente a menos que una corte de rango mayor anule su decisión.
Contenido relacionado
URGENTE: Juez bloquea derogación de Trump del plan DACA para inmigrantes
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


