La comunidad Chin es el grupo étnico de más rápido crecimiento en Australia con un crecimiento equivalente a cuatro veces su tamaño entre 2011 y 2016, según datos del Censo.
El incremento ha sido tan rápido que hace diez años, la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS) ni siquiera informó cuántos Chins vivían en el país.
¿Por qué los Chin se han ido de sus casas en Myanmar?
Myanmar, ubicada entre Tailandia y Bangladesh en Asia sudoriental, estaba bajo control directo e indirecto de los militares entre los años 1960 y 2015. Durante este tiempo las minorías étnicas y religiosas sufrieron persecución.
Alrededor de 1,5 millones de Chins viven en la región montañosa limítrofe con Bangladesh, India y Myanmar, en su mayoría en la zona de Myanmar en la región reconocida como el Estado Chin.
Hay por lo menos seis grupos tribales entre la etnia Chin, y 63 tribus más pequeñas, muchas de las cuales hablan dialectos separados.

La mayoría de los Chins son cristianos, y siguen la tradición de la mayoría de los misioneros Bautistas que estuvieron en la zona durante el siglo XIX, lo que contrasta con el resto del país, que es en su mayoría budista.
Un informe de 2011 de un grupo de investigadores vinculados a la salud pública y los organismos de derechos humanos en los EE.UU. registró la persecución que el pueblo Chin ha sufrido.
El informe registró unos 1570 incidentes separados de trabajo forzado en alrededor de 700 hogares en el Estado de Chin - alrededor de dos tercios de estos trabajos forzados fueron impuestos por el ejército birmano.
Casi 3000 incidentes de abuso fueron denunciados, incluyendo asesinatos, torturas, violaciones y encarcelamientos.
Esta área remota también carece de infraestructura, lo que ha llevado a graves problemas sanitarios.
Un informe de 2016 de investigadores suecos de salud encontró que muchos más niños, de lo que se esperaría de los parámetros de referencia de la Organización Mundial de la Salud, sufrieron retraso en su crecimiento, pérdida de peso y delgadez extrema.
Aproximadamente 9 de cada 10 de los 10.000 migrantes de Myanmar que llegaron a Australia entre 2011 y 2016 recibieron visas humanitarias. Muchos de ellos eran refugiados de Chin.
¿Cuántos chins hay en Australia?
Aproximadamente 8000 personas que declararon tener ascendencia Chin en el Censo del año pasado viven en Australia. La comunidad ha crecido fuertemente desde 2011, cuando se registraron menos de 2000.
La comunidad se concentra en sólo un puñado de suburbios en Perth, Adelaide, Brisbane y Melbourne, según SBS Census Explorer.
No obstante, la Comunidad australiana Chin prevé que el flujo de refugiados hacia Australia va a disminuir en los próximos años debido a un mejoramiento en las condiciones de vida en la región.