Los investigadores de University College London y el Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Gran Bretaña analizaron los casos de 14 ex futbolistas, que comenzaron a jugar fútbol y a golpear la pelota con la cabeza en su infancia y que fueron hospitalizados entre 1980 y 2010 con demencia.
Los científicos realizaron autopsias a seis de ellos y los resultados revelaron signos de Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) en cuatro casos. El deterioro cerebral generado por la ETC puede provocar graves discapacidades físicas y mentales.
Aunque los resultados demuestran una relación potencial entre la práctica del fútbol y la ETC, el pequeño tamaño de la muestra de ex futbolistas impidió a los investigadores del University College de Londres y del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Gran Bretaña de llegar a conclusiones definitivas sobre los peligros que representa jugar al fútbol .
No obstante, la principal autora del estudio, Helen Ling dijo a la agencia de noticias AFP que es importante "realizar un estudio a mayor escala" que cuente con la colaboración de la Federación Inglesa de Fútbol y de la propia FIFA.
Es la primera vez que se publica un informe oficial sobre la incidencia de ETC en ex jugadores de fútbol.