La agencia 'Workplace Health and Safety Queensland' encargada de la seguridad y salud en el lugar de trabajo en el estado de Queensland está investigando la muerte de Jennifer Kohl, de 27 años de edad, que falleció a principios de diciembre a causa de un insólito accidente con una cortadora de césped comercial que es operada por un conductor.
Jennifer Kohl fue aplastada por la máquina en una granja de aguacate en Queensland. El vehículo era conducido por un hombre cuando rodó desde una colina atrapando el cuerpo Jennifer.
Los servicios de emergencia acudieron a la víctima en MacDonnell Road en la localidad de Tamborine Mountain en el sureste de Queensland.
Llegaron alrededor de las 11.30 de la mañana del 8 de diciembre, pero Jennifer Kohl no pudo ser salvada y murió en el sito del accidente.
Su amigo Mathias dijo al Brisbane Times que Jennifer era una gran inspiración
"Ella fue mi mejor amiga por más de 10 años y me acompañó en las buenas y malas", dijo Mathias, uno de los amigos de la mochilera.
"Ella realmente significaba mucho para mí y con la noticia de su muerte definitivamente perdí una parte de mi vida ... pero ella me enseñó a luchar y esto es algo que le agradezco.
"La recordaré como una mujer fuerte, como alguien que ha enriquecido mi vida y estoy feliz y orgulloso de haberla conocido", dijo Mathias.
Kohl era de la ciudad de Leipzig, ubicada al este de Alemania.
Mathias la describió como una persona "artística" y amante de los gatos, y agregó que su entusiasmo lo inspiró a dedicarse al arte como hobby.
La investigación por parte de la agencia Workplace Health and Safety Queensland continúa y luego se preparará un informe para el investigador forense.
Llamados a las autoridades para aumentar la protección de los trabajadores extranjeros
Jennifer Kohl no es la primera extranjera en perder su vida mientras participaba en el programa australiano para mochileros.
La británica Mia Ayliffe-Chung estaba trabajando en una granja en el norte de Queensland cuando ella y otro mochilero británico, Tom Jackson, murieron apuñalados por otro mochilero francés en un albergue.
La madre de Mia, Rosie Ayliffe, lanzó una campaña en julio para evitar más muertes de mochileros.
Criticó el esquema de visa de trabajo agrícola 417, y alega que la explotación de jóvenes es "común en toda Australia".
También pidió al gobierno federal que aumente las regulaciones para mejorar el programa de visa.
"Quiero ver la regulación de los 88 días.
"Quiero un organismo central que distribuya a los mochileros entre las granjas que están certificadas,", dijo Rosie Ayliffe al programa Australian Story, de la ABC.
Un informe de 2016 del Fair Work Ombudsman sobre las visas 417 encontró que el esquema ha facilitado la creación de lugares de explotación en zonas aisladas.
Descubrió que las empresas deshonestas estaban imponiendo requisitos ilegales a mochileros y que generalmente los reclutaban de manera informal.
Alrededor de un tercio de los mochileros recibieron menos dinero por su trabajo o simplemente no fueron remunerados por la totalidad del trabajo completado y más de un tercio describió su experiencia como 'mediocre' o 'mala', según el informe del Defensor del Pueblo (Ombudsman)
Más de un tercio de las 4.000 personas entrevistadas por el Defensor del Pueblo dijeron que les habían pagado menos del salario mínimo.
Noticias relacionadas

Estudiantes y mochileros sujetos a explotación "endémica y severa"
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


