Senado de Argentina se apresta a votar legalización sobre el aborto

Decenas de miles de manifestantes a favor y en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ocupan las calles aledañas al Congreso, con afiches y banderas, en una calurosa jornada del verano austral.

El Senado de Argentina se apresta a votar este miércoles la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, en una reñida sesión en la que los partidarios de la norma muestran una leve ventaja, dos años después del rechazo en esta misma cámara de un proyecto similar.

El presidente de centro-izquierda Alberto Fernández es el impulsor de la iniciativa inspirado en los principios de la organización Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, identificada con el verde, color que tiñó manifestaciones multitudinarias.

"Esta ley no obliga a abortar. No promueve el aborto. Solo le da un marco legal y seguro (...) si mi voto ayuda a salvar que una mujer no pierda la vida, voto a favor de esta ley", dijo el senador del gobernante Frente de Todos (FdT) Sergio Leavy, uno de los considerados clave en el debate, colocando al aborto legal más cerca de ser aprobado en Argentina.


Puntos destacados:

  • Se espera que la votación termine al amanecer después de un arduo debate.
  • Si gana el "sí" Argentina, país natal del papa Francisco, será el más grande de América Latina en legalizar el aborto.
  • Grupos a favor y en contra de esta ley permanecen en las calles esperando el resultado de la votación.

La sesión, que transcurre con algunos congresistas presentes en la sala y otros participando de forma remota, comenzó a las 16 horas (tiempo local) del martes con la asistencia de 67 senadores, sobre un total de 72 escaños, y 58 oradores anotados. Se espera que termine al amanecer. 

Decenas de miles de manifestantes a favor y en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ocuparon las calles aledañas al Congreso, con afiches y banderas, en una calurosa jornada del verano austral.

En un clima festivo, siguen en pantallas gigantes el debate parlamentario.

"Estamos muy ansiosas. Tenemos mucha confianza de que sea ley. Si eso no llega a suceder vamos a seguir en la calle, porque esta lucha nació en las calles", declaró a AFP Silvia Saravia, activista a favor del aborto.
Un proyecto para legalizarlo fue rechazado en agosto de 2018 por el Senado, por 38 votos a 31, con dos abstenciones.

Pero en esta ocasión, los que están a favor parecen tener una leve ventaja que aseguraría la aprobación. Otro ejemplo es la senadora Lucía Crexell, quien figuraba como indecisa pero anunció que votará a favor. "No cambié mis creencias ni mi forma de pensar. Cambié el enfoque con el que debe ser abordado", dijo.
People participate in a demonstration against the Bill on Legal Abortion, in front of the National Congress, in Buenos Aires, Argentina.
People participate in a demonstration against the Bill on Legal Abortion, in front of the National Congress, in Buenos Aires, Argentina. Source: EFE
También Silvina García Larraburu, senadora del gobernante FdT que en 2018 votó en contra, afirmó que ahora lo hará a favor.

Si gana el "sí" Argentina, país natal del papa Francisco, será el más grande de América Latina en legalizar el aborto, que también está permitido en Uruguay, Cuba y Guyana, así como en Ciudad de México. 

El gobierno calcula que hay entre 370.000 y 520.000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes. Desde la restauración democrática en 1983, hubo más de 3,000 mujeres muertas por abortos inseguros.

Todos a las calles

La oposición a la interrupción voluntaria del embarazo, que adoptó el color celeste, tiene como abanderadas a la Iglesia Católica y a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas, promotoras también de masivas marchas callejeras.

Afuera del Congreso, en el concurrido bando celeste, se veía personas rezando, levantando crucifijos o armando instalaciones que simulaban tumbas, alrededor de una imagen gráfica gigante de un bebé manchado de rojo sangre.

En las filas verdes había un desfile sin cesar por avenidas colmadas por una mayoría de jóvenes, más animadas a medida que pasaban las horas y se perfilaban más votos por la legalización.   

Hasta ahora en Argentina el aborto sólo se permite en caso de violación o de riesgo de vida para la mujer, legislación que rige desde 1921. 


Share

Published

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand