Los aparatos, que fueron sometidos a pruebas clínicas, ya revelaron cómo funcionan algunos mecanismos del cuerpo humano, entre ellos un potencial sistema inmunológico, según un comunicado de la Universidad RMIT.
Los aparatos también puede contribuir a que se realicen menos procedimientos invasores como la colonoscopía, según un comunicado de la Universidad RMIT.
"Las pruebas muestran que las cápsulas son perfectamente seguras, sin retención", enfatizó la coinventora Kyle Berean, al enfatizar que es un procedimiento menos invasor.
La cápsula que tiene el tamaño de una pastilla detecta y mide los gases del intestino como son el hidrógeno, dióxidos de carbono y oxígeno, en tiempo real y envía los datos a un teléfono celular.
Uno de los inventores de este sensor y líder del estudio,Kourosh Kalantar-zadeh, explicó que las pruebas mostraron que el estómago humano utiliza un oxidante para combatir los cuerpos extraños en los intestinos.
"Descubrimos que el estómago libera químicos oxidantes para descomponer y luchar contra los componentes foráneos que se quedan en el estómago por más tiempo de lo normal", precisó el profesor Kalantar-zadeh.
Otra de las observaciones de estas pruebas fue la posibilidad de que el colon contenga oxígeno, lo que podría contribuir a un mejor entendimiento de enfermedades como el cáncer.
Este hallazgo contradice la creencia de que este órgano estaba libre de este componente químico.
Las pruebas, que se realizaron junto a expertos de la Universidad Monash en siete personas sanas sometidas a dietas altas y bajas en fibra, mostraron con precisión el inicio de la fermentación de los alimentos resaltando la capacidad de vigilar clínicamente el proceso de la digestión.
Asimismo se podrá medir con mayor efectividad la actividad microbial en el estómago en lugar de apoyarse en las muestras fecales o en procedimientos quirúrgicos.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


