En la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud celebrada en mayo en Ginebra, Suiza, EE.UU. amenazó con no aprobar una resolución en apoyo a la lactancia maternal, según reportó The New York Times. La delegación estadounidense supuestamente habría amenazado a Ecuador con represalias comerciales y retiró de ayuda militar, por lo que ese país decidió finalmente no patrocinar la medida. Rusia, sin embargo, decidió apoyar esta resolución de apoyo a la lactancia.
Tal resolución decía que los países deberían limitar la publicidad engañosa de los sucedáneos de la leche materna, ya que la leche materna ha demostrado ser la más saludable para los niños tras décadas de investigación.
Se esperaba que la resolución pasara fácilmente, pero los delegados de EEUU intentaron eliminar el lenguaje que alentaba a los países a "proteger, promover y apoyar la lactancia", en una aparente alineación con los intereses de los fabricantes de leches de fórmulas para bebés.
Para hablar de este tema en SBS Radio entrevistamos al doctor Marcelino García Mayol, médico general, especialista en farmacología y miembro titular y del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Bioética.