La canciller australiana Julie Bishop se encuentra en este momento en Colombia, donde acaba de abrir la primera embajada de Australia en Bogotá.
Además nombró a la señora Sophie Davies como la embajadora australiana en Colombia.
La nueva embajadora es una profesional de carrera dentro del ministerio de Relaciones Exteriores y de Comercio, y había ocupado antes la sub jefatura de misión de la embajada de Australia en Perú.
Con la de Colombia, son seis las representaciones diplomáticas de Australia en Latinoamérica.
Ubicación de la embajada:
La oficina de Austrade en Colombia informa que la embajada australiana en Bogotá tiene sus oficinas en el Edificio Tierra Firme,Avenida Carrera 9 No. 115-06/30, Oficina 2002.
Su teléfono es +57 1 6577800.

Source: Cancilleria colombiana
La ministra dijo que la nueva embajada ayudará a crear oportunidades de negocios para los negocios australianos, y proveerá servicios consulares y de pasaportes a los miles de australianos que viajan cada año a Colombia.
Durante su visita a Bogotá, la canciller australiana se reunió también con el presidente Juan Manuel Santos.
Julie Bishop hizo hincapié en la importancia de las relaciones entre los dos países considerando que más de 15 mil australianos visitaron Colombia el año pasado, y de otro lado, Colombia, después de Brasil, es la segunda fuente de estudiantes internacionales más grande de América Latina, que tiene Australia, con 17 mil inscripciones de colombianos el último año.
El intercambio comercial entre Australia y Colombia, que es la cuarta economía más grande de la región, es de 500 millones de dólares anuales.
La ministra dijo que la embajada promoverá nuevas áreas de cooperación, particularmente en la agroindustria, educación, minería y servicios financieros y que ya hay unas 45 compañías australianas operando en Colombia con inversiones de unos 3 mil millones de dólares.
la responsable de la cartera de Exteriores felicitó a Colombia por los avances que ha experimentado en materia de paz con las Farc, que finalizó su proceso de dejación de las armas, y apuntó que Australia apoyará este proceso destinando medio millón de dólares a proyectos de desminado.
Y este jueves, Julie Bishop estará en Cali, donde tiene lugar el Cuarto Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico.
En este evento de la Alianza, que constituye la sexta economía del mundo, se darán cita más de 500 empresarios del más alto nivel provenientes de Chile, Perú, México y Colombia, y algunos de los 52 países observadores del grupo.
Ahí estarán la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia; Enrique Peña Nieto, presidente México; y Pedro Pablo Kuczynski, presidente de Perú.
Australia es uno de los países observadores, y Bishop dijo que le interesa trabajar con Colombia, presidente de la Alianza del Pacífico, porque quiere expandir las oportunidades comerciales con el resto del continente latinoamericano.
Se amplían plazas para visado Work and Holidays para argentinos
Antes de llegar a Colombia, Julie Bishop estuvo en Argentina donde se reunió con la vicepresidente Gabriela Michetti, y el Ministro de Exteriores Jorge Faurie.
Entre las novedades, se anunció que desde este 1 de Julio 2017 habrá un incremento de 700 a 1500 lugares para las visas de Work & Holiday de Argentina (visa de Trabajo y Vacaciones).
Otro de los anuncios es que Argentina levantó el costo por reciprocidad que tenían que pagar los australianos que viajen a Argentina.
En los 12 últimos meses hasta marzo, el número de viajeros australianos a Argentina se duplicó superando los 20 mil y hay más de 50 compañías australianas operando en Argentina.
Durante su visita al Cono Sur, Julie Bishop también se reunió con miembros de la Cámara de Comercio de Australia y Uruguay y también de la comunidad académica, como Gonzalo Pérez Piaggio, quien es el Director Regional para la Universidad Deakin, la cual estableció una oficina para Latino América en el Centro de Estudios Australianos, en Montevideo.