La senadora laborista y vocera de la Oposición en asuntos de Pequeñas Empresas, Katy Gallaguer, es la última parlamentaria federal australiana ligada al escándalo de la doble ciudadanía que ya tienen enredados a otros siete políticos, y cuyos casos deben ser definidos por el Tribunal Superior.
El periódico The Daily Telegraph obtuvo una tarjeta de entrada de pasajeros a Australia que muestra que la madre de la senadora nació en Ecuador.
El periódico dijo que la senadora Gallagher puede haber heredado la ciudadanía ecuatoriana de su madre bajo la constitución del país sudamericano.
La madre de Katy Gallagher era ciudadana británica, nacida en Ecuador de padres británicos. Sus abuelos se encontraban temporalmente en Ecuador por razones de trabajo.
La Constitución ecuatoriana de 2008 dice que son ciudadanos ecuatorianos cualquier persona nacida en el país, y las personas nacidas en el extranjero de madre o padre nacidos en el Ecuador; y sus descendientes hasta el tercer grado de consanguinidad.
La Senadora Gallagher afirma que esto no se aplicaba cuando su madre nació, por lo que ella no es, y nunca ha sido, ciudadana ecuatoriana. Y que la normativa constitucional no se aplicó retrospectivamente.
La senadora dijo que el partido laborista investigó a fondo su historia familiar antes de presentarse al parlamento, y que dichas investigaciones determinaron que ella no había obtenido la nacionalidad ecuatoriana por descendencia de su madre".
En Hora 13 de Radio SBS contactamos a Raúl Gangotena, ex diplomático ecuatoriano y Asociado del Centro Nacional Australiano de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Australia en Canberra.
Gangotena opina que en efecto, la Senadora puede no ser ciudadana ecuatoriana si nunca intentó activar ese derecho. Escucha el podcast.