El cometa verde, o cometa C/2022 E3 (ZTF), fue descubierto por astrónomos utilizando la cámara de sondeo de campo amplio en la instalación transitoria Zwicky en California a principios de marzo de 2022.
El cometa estuvo más cerca del Sol el 12 de enero y fue el cometa más cercano a la Tierra (41,8 millones de km) el 2 de febrero de 2023.
A diferencia de los asteroides, que están compuestos de roca, los cometas constituyen cuerpos helados. Cuando se acercan al Sol y la temperatura sube, esa superficie helada cambia directamente de sólido a gas.
El cometa queda envuelto en gas y polvo borroso. La presión de radiación del Sol, junto con los efectos del viento solar, empujan el gas y el polvo hacia afuera, y al cometa le crece una "cola".
El gas liberado por el cometa está expuesto a la luz solar en el vacío del espacio. Esa radiación, particularmente la luz ultravioleta, excita el gas.
Esto significa que el gas se deshace de la energía que absorbe y así comienza a brillar en colores específicos.
Gran parte del trabajo que hacen los astrónomos se basa en descomponer la luz de objetos distantes, para estudiar de qué están hechos. Las colas de los cometas suelen ser azules, pero el cometa ZTF tiene un tono verdoso muy distintivo.
El verde es el signo revelador de que el cometa está emitiendo grandes cantidades de carbono diatómico y cianógeno, que crean un brillo verdoso cuando se excitan.
Es a través de elementos como los colores que los astrónomos pueden aprender un poco sobre la composición de los cometas.
¿Cómo ver el 'cometa verde' desde Australia?
El cometa será visible desde Australia a partir del 5 de febrero.
Pero los mejores momentos para verlo serán entre el 9 y el 11 de febrero.
Aunque la NASA ha dicho que el cometa podría ser ligeramente visible a simple vista, los expertos recomiendan a los buscadores de estrellas aficionados bajar sus expectativas ya que es improbable que puedan apreciar el color verde brillante.
Esto se debe a la contaminación lumínica, que impide ver el cometa a simple vista, a menos que la persona esté en una parte muy oscura del país.
La gente del hemisferio norte ha estado siguiendo el cometa durante semanas. Ahora le toca a los habitantes de Australia, apenas unos días después de su máximo acercamiento a la Tierra.
Los astrónomos recomiendan a los australianos que mantengan los ojos bien abiertos en los días después del paso del cometa, para no perderse las hermosas imágenes que dejará el cometa en los cielos de Australia.