Esas revelaciones se basan en una fuga de millones de documentos obtenidos por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con periodistas de 67 países a través del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés).
Los documentos fueron extraídos de las firmas AsiaCityTrust y Appleby, que crearían esquemas que permiten trasladar dinero al exterior, sin pagar impuestos y vinculan a empresas, altos funcionarios estatales, e incluso monarcas, como la Reina Isabel II de Inglaterra, y más de 120 políticos de todo el mundo.
Los Papeles del Paraíso revelan que el gigante minero australiano Glencore movió miles de millones de dólares a través de Las Bermudas.
También se mencionan detalles de movimientos financieros del fallecido rockero Michael Hutchence del INXS.
Documentos provenientes de Appleby revelaron que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, conservó participaciones en el capital de una empresa de transporte marítimo que tiene estrechos vínculos con un oligarca ruso sancionado por Estados Unidos y con un yerno del presidente Vladimir Putin, según el New York Times.
Los informes indican que "entre los hallazgos se confirman prácticas corporativas de Apple, Nike o Uber para evitar el pago de impuestos, a través de imaginativas maniobras de contabilidad. También incluyen información sobre Bono y Madonna. El cantante pop y activista social, quien figura con su nombre completo, Paul Hewson, poseía acciones en una compañía registrada en Malta que invirtió en un centro comercial en Lituania. Madonna tiene acciones en una empresa de suministros médicos".
También se exponen los negocios secretos del principal recaudador de fondos del primer ministro canadiense Justin Trudeau.
En América Latina se mencionan al presidente colombiano Juan Manuel Santos - (200 colombianos son mencionados en los documentos, incluyendo varias empresas públicas)- y al ministro de Finanzas de Argentina Luis Andrés Caputo. (Escucha el podcast).
Estos documentos fueron revelados en Colombia a través de la alianza entre El Espectador y Connectas, una plataforma de periodismo investigativo de América Latina.
El presidente colombiano entrego explicaciones a través de un comunicado publicado en el sitio de internet de la Presidencia de la República.
Información relacionada:
Papeles de Panamá y su vínculo australiano