La tarde del 2 de octubre de 1968, los líderes estudiantiles improvisaron una tribuna en el edificio Chihuahua del complejo habitacional de Tlatelolco, que da a la Plaza de las Tres Culturas, para explicar a los 8.000 asistentes los resultados de una reunión que habían sostenido esa mañana con representantes del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz.
El gobierno, liderado desde hacía casi cuatro décadas por el hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), quería contener las protestas estudiantiles 10 antes de la apertura de los Juegos Olímpicos en Ciudad de México, la primera vez que un país latinoamericano fuera anfitrión del evento.
El mitin proseguía pacíficamente cuando repentinamente, un helicóptero dejó caer luces de bengala verdes y francotiradores abrieron fuego indiscriminado contra la multitud.
Para hablar sobre el significado de esta conmemoración, conversamos con el politólogo y académico, Jose Fernández Santillán, quien además vivió de cerca los acontecimientos de ese 2 de octubre de 1968.