Un nuevo medicamento para la diabetes podría reducir el azúcar en sangre y la obesidad

Diabetes monitor

Source: Getty Images

Los investigadores han encontrado una molécula que aumenta la producción de insulina y la densidad ósea, además de disminuir el apetito, lo que lleva a la pérdida de peso.


Un estudio internacional dirigido por Australia ha publicado resultados prometedores sobre un posible tratamiento para la diabetes tipo 2.

Durante un estudio que se ha desarrollado durante 13 años, los científicos descubrieron un tipo de molécula que podría resolver algunos de los efectos secundarios causados por otros medicamentos.

Cerca de un millón y medio de australianos viven con diabetes tipo 2. Carol Tenace es una de estas personas y en su familia hay antecedentes  aproximadamente de la enfermedad. Carol se ha estado sometiendo a controles regulares, hasta que le diagnosticaron la enfermedad a la edad de 40 años.

"Tienes que estar muy atento... a tu dieta, a lo que comes. Asegurarte de que tomas los medicamentos regularmente y de que controlas los niveles de glucosa en sangre para que se mantengan dentro del rango", explica Carol.

¿Cómo se produce la enfermedad?

La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo humano se vuelve resistente a la hormona insulina, lo que produce un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.

El tratamiento es efectivo pero a menudo tiene efectos indeseados, como el aumento de peso, lo que hace que la enfermedad sea aún más difícil de controlar.

Ahora, después de un estudio internacional realizado durante más de 13 años y que ha sido publicado en la revista 'Nature', los científicos creen que pueden haber encontrado un tratamiento que podría ayudar con este problema del aumento de peso.
El profesor Mark Febbraio de la Universidad de Monash dirigió la investigación.

"Si el tratamiento se formaliza, creo que sería efectivo para pacientes con diabetes tipo 2, hígado graso y obesidad".

Lo que el equipo del profesor Febbraio ha desarrollado es un tipo de molécula llamada I-C-7-F-C. Una proteína que debería inyectarse semanalmente.

Cuando se probó clínicamente en ratones, los investigadores encontraron que esta molécula  aumentaba la producción de insulina y también aumentaba la densidad ósea y por otro lado, disminuía el apetito, lo que llevaba a la pérdida de peso.

"Nos quedamos muy sorprendidos, por lo que fuimos muy diligentes para replicar nuestros datos y asegurarnos de que todo estuviera correcto. Estamos bastante seguros de poder llevar esto a un ensayo clínico de fase 1 en un futuro cercano”, explica el profesor Febbraio.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hasta ahora, el tratamiento solo se ha probado clínicamente en animales.

El profesor Febbraio ahora espera que el tratamiento avance a ensayos clínicos en humanos en los próximos dieciocho meses.

"Que yo sepa, ningún medicamento en el mercado, hace lo que hace esta droga. Obviamente, hay que decir que aún no hemos realizado pruebas en humanos, por lo que no sabemos si funcionará hasta que lo hagamos, pero hemos progresado más allá de simplemente trabajar en ratones."

Además de utilizar insulina, la diabetes tipo 2 se puede controlar de manera efectiva modificando los estilos de vida.
Carol sabe que tiene que vigilar su dieta y hacer más ejercicio para controlar la enfermedad.

"Trato de mantenerme ocupada, porque a veces encuentro el aspecto de la comida muy difícil. Así que tengo muchos pasatiempos y participo en varias actividades para no pensar en la comida y eso realmente ayuda."



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand