Horas después del sexto ensayo nuclear norcoreano, una presentadora de la televisión central coreana declaró: "El ensayo de la bomba de hidrógeno fue un éxito perfecto".
La nueva explosión en Corea del Norte fue entre 5 y 6 veces más potente que el último ensayo nuclear (Seúl).
El sismo que resultó ser consecuencia del ensayo nuclear
Un sismo de magnitud 4,6 provocada por un "hundimiento" telúrico sacudió a Corea del Norte este domingo, menos de diez minutos después de que se detectase un primer sismo provocado por una explosión, indicó el servicio sismológico chino.
Este nuevo sismo, cuyo epicentro estaría localizado en la superficie terrestre, tuvo lugar a las 03H38 GMT según la autoridad gubernamental china, que no aportó más precisiones sobre este "hundimiento" ni sobre cómo habían podido determinar los expertos chinos la causa de la sacudida.
El instituto geológico estadounidense USGS había informado anteriormente de un temblor de magnitud 6,3 ocurrido a las 03H30 GMT, mencionando una posible "explosión" en una mina norcoreana.
La explosión fue localizada a 24 km al noreste de la localidad de Sungjibaegam, en la provincia de Hamgyeong Norte. "Se trata de una explosión más que de un sismo", declaró a la AFP Jana Pursely, investigadora del USGS. "Este suceso, poco profundo, se parece a una explosión".
El Centro Chino de Vigilancia Sísmica había informado, por su parte, para la misma hora, de un movimiento telúrico de magnitud 6,3 provocado por una "presunta explosión" y localizado a una profundidad "nula". El segundo temblor ocurrió, según este centro, en el mismo lugar que el primero, con unas centésimas de grado de latitud y longitud de diferencia.
Según el ejército surcoreano, esto podría indicar que Pyongyang podría haber realizado el domingo un sexto ensayo nuclear. Unas horas antes, el régimen de Kim Jong-Un afirmó que había desarrollado una bomba de hidrógeno.
El "sismo artificial" ocurrido el domingo en Corea del Norte, que sería su sexto ensayo nuclear, fue entre cinco y seis veces más potente que el causado por su quinto ensayo, anunciaron los servicios meteorológicos surcoreanos.
Anteriormente, la agencia Yonhap había informado que el sismo era "9,8 veces más potente" que el derivado del ensayo de septiembre.
"La escala de la energía [generada] fue entre cinco y seis veces más potente que durante el quinto ensayo nuclear", declaró en televisión Lee Mi-Sun, que dirige la Administración meteorológica coreana.
Los sismólogos registraron un temblor de magnitud 6,3 cerca del principal sitio de ensayos atómicos norcoreano, Punggye-ri.
Corea del Norte llevó a cabo su primer ensayo nuclear en 2006. La quinta explosión, en septiembre de 2016, provocó un sismo de magnitud 5,3 y generó una energía de 10 kilotones, es decir, menos que la bomba que destruyó Hiroshima (15 kilotones).
El Gobierno de Japón confirma que Pyongyang realizó un ensayo nuclear
El Gobierno de Japón confirmó que Corea del Norte llevó a cabo un ensayo nuclear el domingo, y presentó una protesta formal ante Pyongyang después de que se registrase una importante explosión en el principal centro de ensayos norcoreano.
"El Gobierno confirma que Corea del Norte realizó un ensayo nuclear tras haber examinado los datos de la agencia meteorológica y otras informaciones", declaró a los reporteros el ministro de Relaciones Exteriores, Taro Kono, quien añadió que Tokio había enviado una protesta a la embajada de Corea del Norte en Pekín antes de que el ensayo fuera confirmado, calificando este ensayo de "extremadamente imperdonable".
Fuente: AFP