Venezolanos luchan a contrarreloj para poder votar en Australia

Voto Venezuela

Source: CNE

Hasta el 25 de febrero tienen plazo para registrarse en el padrón y deben hacerlo personalmente en Canberra, incluso los que viven en Nueva Zelanda u otros países de la región.


Escucha el podcast - arriba-


 

Si hay una tasa de participación electoral que envidiaría cualquier democracia, es la que han presentado los venezolanos en Australia.

En las elecciones de 2012, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez se enfrentaba a Henrique Capriles se inscribieron 992 personas y votaron 789. Casi el 80%.

En 2013, cuando era Nicolás Maduro quien se medía con Capriles, la tasa se redujo a un 60%.

Podría decirse que Australia es un bastión de la oposición pues en ambos casos el chavismo no obtuvo más de 16 votos, mientras Capriles logró, por ejemplo en 2012, casi 800.

En ese entonces, el censo de 2011 registraba unos 3,400 venezolanos en Australia.

Ahora, la cifra ha aumentado a más de 4500 según el censo del año pasado, y con ellos su actividad política, pues 3932 venezolanos participaron en el plebiscito del año pasado que el gobierno desconoció.

De nuevo, están convocados a las urnas para el próximo 22 de abril.

El registro electoral se cerró durante varios años y no se volvió a abrir sino hasta la semana pasada. Y para poder ser parte de ese padrón electoral, primero deben inscribirse en el registro consular por internet y luego deben ir hasta Canberra para inscribirse para poder votar, según lo informó Daniel Gasparri, encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela en Canberra.

Pero el plazo de inscribirse hasta el 25 de febrero, anunciado en Venezuela la semana pasada y desconocido por muchos, es un periodo insuficiente que muchos venezolanos temen no alcanzar.

Canberra es el único centro de inscripción y votación para los venezolanos de toda Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Islas Salomón, Tonga, Timor Oriental, Nauru, Vanuatu y Papúa Nueva Guinea.

Esta vez, en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril Capriles, el más popular de los opositores, no puede ser candidato, pues se le prohibió ejercer un cargo público por 15 años. Tampoco puede ser candidato el otro conocido opositor, Leopoldo López, que está preso.

De la veintena de partidos que conforman la opositora mesa por la unidad democrática, los cuatro partidos que congregan el 90 por ciento de los votos opositores no participarán en las elecciones.

La disyuntiva está en que si participan, algunos piensan que están legitimando un proceso que ellos consideran fraudulento y si no lo hacen otros consideran que le están dando carta blanca a Maduro para que continúe en el poder.

¿Desmotiva esto a los venezolanos en Australia? Escucha nuestro podcast, en la parte de arriba, que incluye las opiniones de varios venezolanos residentes en Australia y Nueva Zelanda, e información del Encargado de Negocios de Venezuela en Canberra, Daniel Gasparri.



Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png


 


Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Venezolanos luchan a contrarreloj para poder votar en Australia | SBS Spanish