Datos del Departamento de Salud Federal muestran que, recientemente, las personas de 16 a 39 años están solicitando vacunas contra AstraZeneca a un ritmo más alto que las personas en el grupo de edad de 60 años o más.
Información presentada en el programa The Feed muestra que desde el comienzo del reciente brote en Victoria (6 de agosto), más personas menores de 40 años han recibido la vacuna AstraZeneca que las mayores de 60 años.
El estado de Victoria abrió el registro para que las personas mayores de 16 años que así lo deseen, puedan obtener la vacuna contra el COVID-19. Los jóvenes, que hasta hace algunos meses habían mostrado algo de apatía por la posibilidad de inocularse contra la enfermedad, respondieron enérgicamente al llamado de las autoridades sanitarias para que separaran sus citas, al punto de que el sitio web destinado para el efecto, colapsó en el primer día.
En SBS spanish quisimos conocer la opinión de este grupo generacional y hablamos con Renata, estudiante de último año de secundaria, Jamie, un musico que ha sido duramente afectado por las restricciones y los confinamientos, Magdalena, estudiante universitaria de 20 años; Luca también un estudiante, que a sus 19 años ya es un trabajador esencial, pues trabaja en una clínica médica, y Sofía, de 19 años, estudiante universitaria quien trabaja en el sector de la hostelería.
Todos quisieron compartir su experiencia con sus procesos de inmunización.
Jamie y Luca ya se están vacunados y ambos coinciden en que además del beneficio de poder reunirse con los abuelos, la inmunización personal ayuda también al bienestar de quienes les rodean…
Me vacuné porque quiero volver a ver a mis amigos y para ayudar a las personas que son más vulnerables que yo.
Sofía dice a SBS Spanish que tomar la decisión de vacunarse fue fácil, mientas que Magdalena busca contribuir a la ‘inmunidad de rebaño’ y regresar a las clases presenciales en la universidad. Renata afirma estar cansada de los confinamientos.
Quiero ayudar a mi familia, si esto significa que estarán más a salvo.
La decisión de vacunarse puede ser fácil o difícil de tomar, dependiendo de cada quien. Las noticias sobre personas afectadas por coágulos por la vacuna Astrazeneca y la información sobre las posibles reacciones, posterior a la inoculación, pueden desanimar a algunos. A lo que se agregan los argumentos de personas que se manifiestan en contra de las vacunas. Pero nuestros encuestados resolvieron sus dudas buscando información científica en internet.
Renata y Luca por su parte confiesan que sí tuvieron sus dudas.
Me daba miedo por mis abuelos, y la vacuna es la mejor manera de volver a la libertad.
Muchos jóvenes han informado haber recibido un mensaje de "error de servidor interno" después de esperar su turno para reservar su cita; mientras que a otros se les dijo que no eran elegibles para la vacuna y algunos de los que llamaron a la línea directa de coronavirus en Victoria también informaron que no pudieron programar una cita fácilmente.
De igual manera, en Nueva Gales del Sur se notificaron varios problemas durante el despliegue de la vacuna a los más jóvenes. Y se ha informado que las listas de espera se prolongan durante meses y que los centros médicos se han visto obligados a cancelar decenas de citas por falta de suministro.
“Mi hermana tardó 3 horas para obtener una cita”, cuenta Magadalena, mientras que Renata dice que dejó su computadora por un rato, para evitar la impaciencia por la espera.

Source: SOUTH WESTERN SYDNEY LHD
En los Estados Unidos, médicos que trabajan en las zonas que presentan un repunte en los contagios de covid , dicen que los pacientes que llegan a sus hospitales no son como las personas que vieron el año pasado. Los recién llegados tienden a ser más jóvenes, muchos en sus 20 o 30 años y los galenos culpan de este cambio a la variante Delta del Coronavirus, que ha demostrado no respetar edades.
Esto ha provocado una avalancha de jóvenes expresando su interés en la vacunación, con el respaldo de sus padres y amigos.
“Mi familia apoya mi decisión de ponerme la vacuna, igual que mis amigos”, dice Sofía. Mientras que Luca dice haberse sorprendido al saber que muchos de sus amigos ya estaban vacunados.
Para decir la verdad, todos estamos muy contentos de poder salir de esta cárcel en la que estamos viviendo.
Renata finaliza diciendo que se decidió a aplicarse la vacuna porque sabe que la inmunidad de rebaño no funciona si no se vacunan todos. "Todas las personas cuentan".
Las autoridades australianas anunciaron que se habrá a disposición más de 830,000 citas para la inmunización durante las próximas cuatro semanas, incluidas 450,000 para la vacuna Pfizer para la primera dosis.
Las personas de 18 a 39 años que ya hayan hecho una cita para la primera dosis de AstraZeneca tendrán la opción de recibir la vacuna Pfizer, mientras que los de 16 a 17 años recibirán estrictamente esta última.
Las citas para una vacuna pueden hacerse en el sitio web del gobierno, o a través de la línea directa de coronavirus en Victoria en el 1800 675 398.
Y recuerda que siempre puedes consultar la información sobre el coronavirus, visitando nuestra página de internet, www.sbs.com.au/language/spanish/coronavirus-updates