El Instituto alemán Wirtschafts-und Sozialwissenschaftliches (WSI de Alemania comparó la paridad del poder adquisitivo, un cálculo que se hace con base en el poder adquisitivo de cada población a la hora de hacer la conversión de la moneda.
El salario mínimo legal en Australia es de 18,93 dólares la hora.
En enero de 2018, el salario mínimo de Australia rendía el equivalente a 15,34 dólares australianos o 9,47 euros por hora o 10,78 dólares estadounidenses, en lo que se refiere al poder de compra.
Este cálculo se apoya en el poder adquisitivo del salario mínimo/Purchasing Power Standards de los empleados con más de 25 años de edad, a la hora de hacer la conversión de la moneda.

Source: Data/Wirtschafts-und Sozialwissenschaftliches Institut (WSI)
Este rendimiento es seis veces más que la capacidad en Rusia (1,64 euros (AU$ 2,66).
En el ránking, las naciones europeas ocuparon los cinco primeros puestos (Luxemburgo, Francia, Holanda, Alemania y Reino Unido), mientras que Brasil, Grecia y Argentina, ocuparon los últimos lugares.
1. Australia – 9,47 euros/hora o AU$15.43 (Enero 2018)
2. Luxemburgo – 9,37 euros/hora o AU$15.18
3. Francia – 9,18 euros/hora o AU$14.87
4. Holanda – 8,79 euros/hora o AU$14.24
5. Bélgica – 8,71 euros/hora o AU$14.11
6. Alemania – 8,57 euros/hora o AU$13.89
7. Nueva Zelanda – 7,82 euros/hora o AU$12.67
8. Irlanda – 7,69 euros/hora o AU$12.46
9. Reino Unido – 7,62 euros/hora o AU$12.35
10. Canadá – 6,91 euros/hora o AU$11.20
35. Brasil – 1,67 euros/hora o AU$2.71

Source: WSI-Mindestlohndatenbank
Salario mínimo
Los salarios mínimos, que ofrecen un camino para salir de la pobreza, pero no están exentos de polémicas. Recientemente el gobierno español anunció que su salario mínimo subirá un 22 por ciento en 2019, lo que supone el mayor aumento en más de 40 años; mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, asegura que lo aumentará en su nación.
Del mismo modo sucede en Australia, que tiene el nivel más alto del mundo, los sindicatos reclaman a la Comisión de Empleo Justo (Fair Work Commission) un aumento mayor por considerar que el sueldo mínimo no es suficiente para que los trabajadores cubran los costes mínimos. En la otra orilla, los empresarios se oponen a un aumento porque reclaman que una medida de esa naturaleza afectaría a las pequeñas empresas y muchas personas perderían sus empleos.
Artículos relacionados

Dólar australiano cayó a su valor más bajo en 10 años


Source: Wage Theft in Australia Survey
SBS Radio App
Download the FREE SBS Radio App on your device for a better listening experience

