La mayor compaña de inversiones de Australia, AMP, podría enfrentar cargos criminales por engañar a la Comisión de Inversiones y Valores de Australia por cobrar tarifas a los clientes y no ofrecer los servicios esperados.
Según la investigación llevada a cabo, el informe sobre cómo AMP cobraba a los clientes tarifas por servicios no recibidos, se realizó utilizando 25 versiones de borrador con cambios que hizo la propia compañía, lo que implica que la junta de la institución incurrió en mala conducta por cambiar un informe supuestamente independiente sobre el asunto.
La abogada principal que asiste a la comisión real bancaria Rowena Orr, esbozó hoy una serie de posibles conclusiones contra AMP, incluidas sanciones penales por infracciones de la Ley de Sociedades Anónimas.
Orr dijo que las pruebas presentadas antes de la investigación mostraban que AMP y sus asesores legales habían hecho 20 afirmaciones o declaraciones falsas o engañosas a ASIC sobre el alcance y la naturaleza de su conducta en la aplicación de tarifas por servicios.
La letrada dijo también que la conducta engañosa de AMP frente a ASIC cayó muy por debajo de los estándares y expectativas de la comunidad.
"En los tratos de AMP con ASIC con respecto al alcance y la naturaleza de las tarifas cobradas sin haber suministrado ningún servicio, se aprecia que AMP adoptó una actitud hacia el regulador que no fue directa ni honesta, y demostró un intento deliberado de inducir a error", dijo Orr.
La abogada dijo también durante la audiencia que Kenneth Hayne, el comisionado principal, determinó que la conducta de AMP respecto a ASIC era engañosa y atribuible a cultura de la compañía y sus prácticas de gobierno.
"La alta gerencia y los ejecutivos que contribuyeron a la confusión de ASIC durante un período de dos años, tenían conocimiento del alcance y la naturaleza de la conducta y el personal subalterno advirtió que esto incurría en una infracción, pero continuaron con una narrativa engañosa frente a ASIC", explicó Orr.
Una vez más, señaló la sección 1308 de la Ley de Corporaciones, en virtud de la cual se aplican sanciones penales.
"Teniendo en cuenta los cambios realizados en el informe, hay una base razonable para concluir que AMP, por uno o más de sus empleados superiores o funcionarios, sabía que el informe realizado no fue completamente independiente", explicó Orr.”
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


