La ACCC anunció que va a investigar los costos que cobran los bancos por las transacciones que se realizan en otros países con tarjetas de instituciones financieras australianas.
Se investigarán además las conversiones del cambio de moneda, algo que afecta directamente a quienes hacen envíos de dinero o transferencias a otros países.
El ministro de Economía Josh Frydenberg califica estas tarifas de las transacciones extranjeras cobradas por los bancos, como excesivas.
"Millones de australianos viajan al extranjero, compran cosas con su tarjeta Visa, transfieren dólares australianos a moneda extranjera y los bancos les están cobrando demasiado. Queremos parar este abuso", dice Frydenberg.
El ministro agregó que los australianos pagaban alrededor de $2 mil millones de dólares en tarifas cada año por comprar productos o usar sus tarjetas de crédito en el extranjero y haciendo cambio de monedas. (Escucha el podcast, arriba).
Dice también que la gente paga menos en Estados Unidos y Europa y se preguntaba por qué no sucede lo mismo en Australia.
Información Relacionada:

Los bancos cobraban servicios hasta a los muertos, revela Comisión Real
En una investigación sobre la competencia en el sistema financiero australiano, finalizada en junio, la Comisión de Productividad recomendó que la ACCC y ASIC deberían también revisar "qué métodos adicionales de divulgación podrían usarse para mejorar la comprensión del consumidor y la comparación de tarifas para transacciones en el extranjero".
El informe encontró que para la conversión de moneda, muchas instituciones financieras dejaban una laguna entre el tipo de cambio que ofrecían a los clientes y el tipo de cambio real en el que compraron la moneda.
También señaló que las tarifas por transacciones en el extranjero con tarjeta de crédito habían aumentado de alrededor del 1 por ciento a principios de la década de 2000 a casi el 3 por ciento, lo que generó cierta preocupación de que las comisiones que cobran excedían lo que realmente les cuesta a los bancos procesar transacciones en el extranjero.
El informe señala que "Si bien las instituciones financieras son libres de establecer sus propios precios en divisas, está claro que los consumidores se esfuerzan por comprender y comparar los diferentes tipos de precios que les cobran".
"Si los consumidores no responden a las señales de precios, esto afecta la competencia en las transacciones con el extranjero".
La Comisión de Productividad quiere que la ACCC investigue si el uso de tasas de cambio comparativas en todos los bancos e instituciones financieras podría mejorar la transparencia de las transferencias internacionales de dinero y las tarifas en compras en el extranjero.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


