Carolina Zuloaga, una científica colombiana que gracias a un programa educativo podrá dejar atrás su trabajo de limpiadora.

Carolina Zuloaga

Source: Cultural Infusion

La organización Cultural Infusion habilita a científicos migrantes cualificados pero poco reconocidos, para que apliquen sus conocimientos a programas educativos en las escuelas.


Carolina Zuloaga es científica, colombiana, con una experiencia muy valiosa en programas de control biológico en las Islas Galápagos, pero como les ocurre a muchos inmigrantes que llegan a Australia, con muchas dificultades para desarrollar su carrera profesional aquí.

Ahora, gracias a un programa coordinado por la ONG Cultural Infusion está llevando sus conocimientos a las escuelas y esta experiencia le ha abierto un nuevo camino para poder cumplir su sueño de dedicarse a la ciencia y dejar atrás su trabajo como limpiadora.

Carolina creció en el campo en Colombia, y desde muy joven tuvo claro que quería dedicarse a la ciencia.

Estudió en la Pontificia Universidad Javeriana y se graduó en Ecología.  Después tuvo la oportunidad de trabajar como voluntaria para la fundación Charles Darwin que tiene su base en las Islas Galápagos y allí vivió una temporada en un proyecto que le cambió la vida,
“Allí pude poner en práctica y ver de primera mano lo que había aprendido en la Universidad”, explica Carolina.
Allí recibió una beca de la fundación Charles Darwin que le permitió completar sus estudios y hacer su tesis en un controvertido programa de control biológico que se iba a desarrollar en el archipiélago y que casualmente, implicaba el control de un insecto invasor australiano, un pulgón que a su vez iba a ser controlado por un depredador también introducido de manera controlada, una mariquita australiana.

El proyecto fue un éxito, y Carolina hizo su tesis doctoral sobre ello. Con el tiempo, Carolina vuelve a Colombia, se casa, tiene hijos, y las dificultades de la vida allí les obliga a desplazarse a Estados Unidos y luego solicitar residencia en Australia.

Instalados en Melbourne, Carolina, como otros muchos inmigrantes altamente cualificados, se dedica a trabajar como limpiadora, y ya se había resignado a renunciar a su sueño cuando conoció la existencia del programa Cultural Infusion, que da oportunidades a los ingenieros y científicos inmigrantes en Australia a que participen con sus conocimientos en proyectos educativos en escuelas.
“Me enteré por un grupo de Facebook de colombianos que existía este programa, apliqué y me admitieron. Allí me formaron para poder enseñar ciencia a los niños de una manera amena y entendible, ya que a veces los científicos no sabemos cómo transmitir nuestros conocimientos”, explica Carolina.
Con este programa, Carolina ha diseñado un espectáculo con marionetas en el que explica a los niños su experiencia en las Islas Galápagos con el programa de control biológico. El espectáculo ha tenido bastante éxito:
“A los niños les encanta, hacen un montón de preguntas, y además que quedo asombrada de lo mucho que saben algunos sobre animales”
Cómo participar en el programa

Este programa está aún recibiendo solicitudes para participar y es gratuito. Para ser elegible para el programa, los solicitantes deben ser migrantes recientes de más o menos 5 años de estancia en Australia, y los requisitos son:

  • Formación profesional en cualquier campo de la ciencia o la ingeniería, adquirida en el extranjero
  • Nivel de comunicación en inglés competente que permita impartir contenido educacional para escolares
  • Permiso de trabajo en Australia
  • Un coche y licencia de conducir actual
Las solicitudes cierran el jueves 15 de marzo de 2018. Para más información y para solicitar participar en el programa:


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png



Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Carolina Zuloaga, una científica colombiana que gracias a un programa educativo podrá dejar atrás su trabajo de limpiadora. | SBS Spanish