Una nueva investigación realizada en Australia sugiere que el consumo de alcohol debería limitarse muy por debajo de las "dos bebidas por día" actualmente recomendadas.
El estudio realizado por los profesores Wayne Hall y Jason Connor del Centro para la Investigación del Abuso de Sustancias Juveniles de la Universidad de Queensland, encontró que beber más de 100 gramos de alcohol por semana, o 10 bebidas estándar, puede reducir la esperanza de vida en hasta cinco años. Por este motivo, los expertos advierten que los umbrales para un consumo de alcohol más seguro podrían necesitar una reducción.
Este estudio es uno de los más grandes de la historia, con la coautoría de más de 100 académicos internacionales que analizaron el consumo de alcohol en 599.912 bebedores en 19 países durante cinco décadas.
"Los hayazgos muestran que el aumento del consumo de alcohol se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, aneurisma aórtico y niveles mortales de presión arterial alta", dijo el profesor Hall.
Alrededor de la mitad de las personas que participaron en el estudio informaron haber bebido más de 100 gramos (o 10 bebidas estándar) de alcohol por semana y casi el 10% bebieron más de 350 gramos por semana.
"El estudio sugiere que las reducciones en el consumo de alcohol podrían aumentar la esperanza de vida hasta dos años en un bebedor de 40 años, sin embargo, este aumento en la esperanza de vida solo se observa cuando el consumo de alcohol es inferior a 100 gramos por semana", explica Hall.
Las pautas actuales de consumo de alcohol varían en todo el mundo; en Australia, no más de 140 gramos por semana (14 bebidas estándar) es el límite recomendado actual.
"El estudio apoya la adopción de límites más bajos de consumo de alcohol que los recomendados en la mayoría de las directrices actuales en todo el mundo: 100 gramos por semana como máximo", dijo el profesor Hall.
"Estos niveles recomendados de bebida sin duda serán descritos como inverosímiles e impracticables por la industria del alcohol y otros oponentes a las advertencias de salud pública sobre el alcohol. Sin embargo, los hallazgos deberían difundirse ampliamente y deberían provocar un debate público y profesional informado".
El Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica está llevando a cabo una revisión de las Pautas australianas para reducir los riesgos para la salud derivados del consumo de alcohol, que se establecieron en el año 2009.
La doctora Natalie Smood señala que aún en forma moderada, el consumo de alcohol a largo plazo puede incidir en cánceres como de mama o colon, además de otras enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades, como los accidentes cerebrovasculares o derrames cerebrales, que eventualmente pueden reducir la esperanza de vida de las personas.
“El consumo de alcohol en Australia tiene un fuerte impacto en las mayores causas de mortalidad, morbilidad o enfermedad, incluso en un grupo más joven está ligado a muertes evitables, en situaciones en que se toma alcohol de manera aislada, o mezclado con otras sustancias tóxicas o incluso en muertes provocadas por accidentes de tráfico o por violencia.”
Escucha aquí la entrevista con la doctora Natalie Smud.
Información Relacionada

Los países con más consumo de alcohol del mundo
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


