Miles de independentistas catalanes se manifestaron este lunes y paralizaron parcialmente el aeropuerto de Barcelona, en protesta por la condena de nueve de sus líderes a penas de hasta 13 años de prisión por su implicación en el fracasado intento de secesión de 2017.
La tensión en las protestas se incrementó por la noche, con los manifestantes lanzando a la policía piedras, extintores, palos, latas y petardos, aunque todo se disolvió sobre las diez de la noche, hora local.
La protesta fue convocada por la plataforma separatista "Tsunami Democrático", e incluyó el cierre de carreteras y vías férreas de acceso al aeropuerto, lo que obligó a muchos pasajeros a llegar a pie con su equipaje hasta la terminal.
Según los servicios de urgencia, 53 personas tuvieron que recibir asistencia sanitaria en el aeropuerto. Al menos 108 vuelos fueron anulados, según el administrador del aeropuerto Aena.
El objetivo era mostrar repudio a la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras a 13 años de prisión por sedición y malversación, la más dura de las penas contra los doce separatistas procesados de febrero a junio por el Tribunal Supremo en Madrid.
Además de él, fueron condenados la ex presidenta del parlamento catalán, Carme Forcadell (11 años y medio), el expresidente y presidente de las influyentes asociaciones independentistas ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (9 años), y cinco antiguos ministros regionales (entre 10,5 y 12 años).
Otros tres ex ministros regionales, que estaban en libertad condicional, deberán pagar una multa de 60.000 euros por el delito de desobediencia.
Escucha en este podcast todo el reporte de la jornada con nuestra corresponsal en Barcelona, Anna Sagrista, y la entrevista que nos presenta nuestro compañero Carlos Colina con el ex alcalde del Ayuntamiento de Alella, Andreu Francisco, quien hace un análisis de esta crisis.