11 de octubre: Día Internacional de la Niña

El objetivo del Día Internacional de la Niña es fomentar el reconocimiento, derechos y problemas que enfrentan en todo el mundo las niñas.

girls

Source: AAP

Alrededor de mil millones de niñas forman parte de una gran generación mundial preparada para asumir el futuro, sin embargo, la mayoría de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género.

ONU-Mujeres, la agencia de la ONU encargada de promover la igualdad de género, explica que ademas de los diversos papeles que las niñas de todo el mundo desempeñan en sus hogares, está también la contribución social y económica.

Por lo tanto, su progreso no solo las beneficia a ellas mismas sino también a sus familias, sus comunidades, sus países y el mundo en general.

Sin embargo, solo dos tercios de los países en desarrollo han logrado la equidad de género en la educación primaria. Muchas niñas sufren aún prácticas peligrosas como la ablación genital, otras son obligadas a casarse prematuramente o con alguien que no es de su elección, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón.

En ese contexto, ONU-Mujeres busca «lograr la igualdad entre los géneros y fortalecer a todas las mujeres y niñas».

Empoderar a las niñas

Con este Día Internacional la ONU intenta fomentar cada año el reconocimiento de los derechos de las niñas y dar a conocer los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo.

El tema de este año 2017 intenta resaltar que las niñas que se encuentran en situaciones de crisis siguen siendo una fuente de poder, energía y creatividad pero, al mismo tiempo, se encuentran entre los grupos de población más vulnerables y frágiles del mundo.

¿Para qué sirven los Días Internacionales?

La respuesta nos la da el órgano más representativo de las Naciones Unidas, la Asamblea General, en muchas de las resoluciones en las que designa tal o cual fecha como Día Internacional.

El objetivo es sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes.

En sus resoluciones, la Asamblea General también suele hacer una descripción de la situación que le mueve a proclamar Día Internacional una determinada fecha, como sucede en la que aprobó en 1966 para declarar el 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación racial.

Además, ese mismo órgano destaca en las resoluciones cuáles son los aspectos del problema que más preocupan a los Estados Miembros. 

las Naciones Unidas también aprovechan para mostrar el camino a los Estados Miembros señalando las acciones que deben adoptar en la búsqueda de la solución a los problemas, como ocurre en la resolución sobre el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo, en la que la Organización invita a sus miembros a firmar y ratificar el Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biodiversidad. 

Fuente: Naciones Unidas - http://www.un.org/es/events/girlchild/










 
 

 


Share

Published

Updated


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
11 de octubre: Día Internacional de la Niña | SBS Spanish