Aislamiento social y depresión terminan con una familia extranjera en Australia

En julio de 2016, una mujer y su hijo, ambos de la India, se aventaron desde lo alto de un edificio de Melbourne. La mujer experimentaba aislamiento social y sufría depresión.

Supraja Srivinas

Source: Facebook

En julio de 2016, Srinivas, padre de dos hijos, caminaba de regreso a su oficina después del almuerzo con sus colegas cuando vio vehículos de servicio de emergencia en Bourke Street en Melbourne y se enteró que una madre y su hijo habían caído.

Llamó a su esposa que no respondió su teléfono. Corrió a su departamento y encontró la puerta del balcón abierta.

Su esposa de 30 años y su hijo de cuatro meses Shrihan yacían en el suelo.

Un hallazgo sobre la muerte de Supraja Srinivas y su pequeño hijo Shrihan descubrió que la joven madre que se quedaba en casa estaba aislada socialmente y posiblemente sufría de depresión postnatal antes de aventarse en Melbourne en julio de 2016.  

"Supraja tenía una red social limitada en Australia, que consistía en una amiga con la que tenía contacto limitado. Es muy probable que Supraja experimentara aislamiento social, particularmente después del nacimiento de Shrihan", dijo la coronel estatal Sara Hinchey en su informe.

"Esto habría sido exacerbado por los padres de Srinivas que regresaron a la India en junio, así como los compromisos de trabajo de Srinivas. Supraja ya no tenía apoyo familiar en Australia para ayudar con las responsabilidades domésticas y de crianza".

"Esto probablemente resultó en mayores niveles de estrés y puede haber afectado negativamente su estado de ánimo y estado mental". 

El informe también indicó que la evidencia disponible sugería que Supraja estaba experimentando angustia psicológica, muy probablemente en forma de Depresión Post Natal (PND).
"No comía bien e hizo comentarios que indicaban que no estaba contenta con su apariencia, sugiriendo una pérdida de apetito y pérdida de la autoestima. Supraja también tenía dificultades para dormir".
Supraja y Srinivas junto con su hija emigraron de India a Australia para trabajar en 2014.

Supraja continuó trabajando después de mudarse a Melbourne, pero renunció después de que la pareja tuvo otro hijo en febrero de 2016.

Los padres de Srinivas que vinieron a apoyar a Supraja en su embarazo pero regresaron a la India en junio de 2016.

Sin embargo, en la semana de su muerte, Srinivas dijo que su esposa parecía estar "un poco angustiada". Ella no estaba durmiendo bien, apenas comía y no estaba contenta con su apariencia.

En la noche del 13 de julio de 2016, cuando Srinivas regresó a casa, sufría de dolor debido a una ciática en la espalda. También estaba preocupado con una presentación que iba a dar en el trabajo al día siguiente. Pero notó que Supraja no estaba comiendo cuando la familia estaba cenando. Trató de hacerla comer más. 

Después de un corto tiempo, Supraja le dijo "no me estás abrazando, no me estás abrazando". Más tarde ella le dijo, "no me estás dando abrazos". Ante su dolor, Srinivas le pidió que se acercara y le dio un abrazo.

Al día siguiente por la mañana, Srinivas se fue con su hija según su rutina y esa fue la última vez que vio a su esposa con vida.

A las 10:40 am del 14 de julio de 2016, Supraja y su pequeño hijo fueron encontrados en el fondo de su edificio de departamentos.

El forense concluyó que la muerte de Supraja fue un suicidio.

'Vulnerabilidad'

El informe del forense destacó "la vulnerabilidad de las madres y sus bebés en el período posterior al parto" y afirmó que la depresión posparto es la forma más común de trastorno mental que se experimenta en el período de 12 meses después del nacimiento.

Después de la muerte de Supraja y Shrihan, la ciudad de Melbourne cambió su práctica para examinar a todas las madres en el período de cuatro semanas en busca de signos de depresión posnatal.

Para prevenir tales muertes, la jueza Hinchey recomendó que el Servicio de Salud Materno infantil de la ciudad incluyera la "falta de apoyo social / aislamiento" como un factor de riesgo en su monitoreo de nuevas madres.

¿Dónde buscar ayuda?

Si usted, o un ser querido, se siente deprimido o simplemente necesita alguien con quien hablar, comuníquese a:

Beyondblue en 1300 22 4636 ó

Lifeline al 13 11 14 ó

Servicio de llamadas para suicidio llamando al 1300 659 467 ó

MensLine Australia al 1300 78 99 78

El servicio de salud materno infantil es gratuito y respalda la salud y el desarrollo de su hijo desde el nacimiento hasta la edad escolar.

Cuando visite un centro de salud materno infantil, la enfermera revisará la salud, el crecimiento y el desarrollo de su hijo. La enfermera también hablará con usted acerca de su propia salud y de cómo ha sido su experiencia como padre de un bebé recién nacido.

Para programar una cita con su Servicio de Salud Materno Infantil local, comuníquese con su consejo local. Las enfermeras calificadas de salud materno infantil también están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de la línea de salud materno infantil: 13 22 29.

PANDA (Perinatal Anxiety & Depression Australia) apoya a mujeres, hombres y familias en toda Australia afectados por la ansiedad y la depresión durante el embarazo y la paternidad temprana. PANDA opera la única línea de ayuda nacional de Australia para que las personas y sus familias se recuperen de la ansiedad y depresión perinatal, una enfermedad grave que afecta a hasta una de cada cinco mujeres embarazadas o nuevas mamás y uno de cada diez futuros padres. Llámelos al 1300 726 306.

Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published

Updated

By Mosiqi Acharya
Presented by Evelyn Herrera
Source: SBS Hindi

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand