Inmigrantes angloparlantes tienen más probabilidades de ser "CEOs" que australianos

Un nuevo estudio de los datos del Censo revela que aquellas personas nacidas en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica tienen mayores posibilidades de convertirse en directores ejecutivos que los oriundos de Australia.

People from English-speaking countries are more likely to be CEOs or managing directors in Australia, a study of Census data has found.

People from English-speaking countries are more likely to be CEOs or managing directors in Australia, a study of Census data has found. Source: OJO Images RF

Un estudio ha encontrado que su lugar de nacimiento podría ser un factor a la hora de determinar si llegará a la cima de la carrera empresarial en Australia.

 El informe de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Macquarie examinó los datos del Censo de Australia de 2011 y encontró que, si bien la fuerza laboral de Australia es muy diversa según los estándares internacionales, no es el caso cuando se trata de los puestos de mayor rango.

El estudio descubrió que era más probable que la gente subiera a la cima profesional en Australia si había nacido en un país de habla inglesa, incluidos Inglaterra, los EE. UU., Canadá y Sudáfrica, ya que los inmigrantes de esos países estaban más representados entre los directores ejecutivos u directores gerentes de Australia que aquellos oriundos de Australia.

Asimismo, el número de personas en la cima de los puestos empresariales en comparación con los no ejecutivos es muy bajo entre los inmigrantes de Filipinas, Vietnam, India y China.
Businesswoman in office
People from English-speaking countries are more likely to be CEOs or managing directors in Australia, a study of Census data has found. (Stock photo) Source: Getty Images
Las personas nacidas en Australia siguen representando a la mayoría de los que ocupan los principales puestos de jefes del país, con el 70 por ciento de los directores ejecutivos y directores gerentes de Australia nacidos en Australia, pero la cifra es ligeramente inferior al porcentaje de personas nacidas en Australia en la fuerza laboral.

Comparativamente, el 8.1% de todos los directores ejecutivos y directores gerentes australianos nacieron en Inglaterra, lo que representa casi el doble de su porcentaje en la fuerza laboral en general (4.9%).

Y no solo los inmigrantes de países de habla inglesa están representados en exceso en el extremo superior del mercado laboral, aunque es clave tener un conocimiento del idioma.

"También descubrimos que los inmigrantes de países con altos niveles conocidos de dominio del inglés, como Alemania y Holanda, estaban relativamente altamente representados entre los directores ejecutivos y los directores gerentes", dijo Nick Parr, autor de la investigación junto con el estudiante de doctorado Sheruni De Alwis.

Si bien, los inmigrantes de países asiáticos, en general, tenían poca representación en la parte superior, las personas nacidas en Corea del Sur y los hablantes de japonés eran una excepción. Parr dijo que esto podría deberse al programa de migración especializada de Australia, que permite a los empresarios extranjeros establecerse en Australia.

Los inmigrantes nacidos en países de habla inglesa representan una tasa más alta de directores ejecutivos y directores gerentes (16,7%) que en todas las personas empleadas (10,2%), mientras que los inmigrantes de países que no hablan inglés experimentan lo contrario (13,2% de los directores ejecutivos y directores gerentes en comparación con el 16.8 por ciento en la fuerza laboral más amplia).

En lo que respecta a los inmigrantes de segunda generación, la investigación descubrió que las personas de herencia griega y libanesa ahora estaban muy representadas en los cargos principales en Australia, a pesar de las altas tasas de desempleo entre estos grupos en los años ochenta.

"Muchos inmigrantes del sur de Europa en las décadas de 1950 y 1960 fueron empleados en la manufactura, que es un sector en el que se concentran los directores ejecutivos y directores gerentes con estos ancestros", dijo Parr.

Los investigadores señalaron que los resultados del estudio podrían deberse a la discriminación a la hora de nombrar y promover a los trabajadores.

El nuevo estudio se basa en los datos publicados por la Comisión Australiana de Derechos Humanos en 2018 que encontraron que las personas de origen anglo-celta o europeo representaban el 95% de los ejecutivos y el 97% de los CEO en Australia.

 La investigación también tuvo algunas malas noticias para las mujeres: de casi 50,000 puestos en la dirección ejecutiva y dirección gerencial en Australia, solo el 19.3 por ciento son mujeres.


Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7

Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.

Descarga la aplicación gratuita aquí:
btn_store_ios.png
btn_store_android.png

Share

Published

Updated

By Maani Truu
Presented by R.O.
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand