Asombroso viaje a través del Harbour Bridge, ícono australiano

Alfredo Astorgano, BridgeClimb Climb Leader, nos brinda un recorrido histórico sobre la construcción del Sydney Harbour Bridge. Además presentamos la fascinante escalada al punto más alto del puente.

Posiblemente diario atraviesas el Harbour Bridge para asistir al trabajo o al colegio, pero no te has preguntado más sobre la historia de este puente de arquitectura extraordinaria. Localizado en uno de los puertos más bellos del mundo, el Sydney Harbour Bridge es uno de los símbolos de prosperidad y esperanza de Australia. Además representa el trabajo de más de 800 hombres que pusieron en riesgo su vida para la construcción del arco.

El puente conecta dos grandes zonas de la ciudad: El centro financiero conocido como CBD (City Business District)  y los suburbios del norte como Kirribilli, Milsons Point y North Sydney. En esta cobertura, Alfredo Astorgano, BridgeClimb Climb Leader, de padres españoles, nos brinda un fascinante recorrido histórico sobre la construcción del puente. Además, para los amantes de la adrenalina, escalamos el puente hasta el punto más alto.
The Sydney Harbour Bridge is seen from Observatory Hill Park, Sydney, Monday, Dec. 29, 2014. Around 1.6 million people are expected to line Sydney Harbour on New Year's Eve to view the fireworks. (AAP Image/Joel Carrett) NO ARCHIVING
The Sydney Harbour Bridge is seen from Observatory Hill Park, Sydney. Source: AAP
Alfredo Astorgano, BridgeClimb Climb Leader, enfatizó que la idea original de construir un puente surgió ante la necesidad de conectar ambos lados de la ciudad. Dr. John Jacob Crew Bradfield, quien trabajaba en el Departamento de Trabajos Públicos de Nueva Gales del Sur, investigó muchos años para tener concretado un puente. En septiembre de 1921 se lanzó un concurso para que arquitectos interesados de todo el mundo presentaran una propuesta de puente; más tarde, en 1922 anunció cambios en los que solicitaba que el proyecto fuera para un arco. Nada se concretó hasta que finalimente se hizo el decreto. 

El Decreto del Sydney Harbour Bridge quedó terminado el 24 de noviembre de 1922 donde arquitectos eran invitados a construir un arco, en él se especificaban los detalles de la longitud. Con el paso de los años se ha nombrado a Bradfield el “padre” del Sydney Harbour Bridge porque él junto a su staff revisaron cuidadosamente los detalles de la pleaneación, diseño y contrucción. Fueron muchos años de espera y retrasos, pero cuando se lanzó el plan se tenían grandes esperanzas.

En total se recibieron 20 proyectos de seis compañías, pero el ganador fue la empresa inglesa Dorman Long.  Fueron tres aspectos que impresionaron a Bradfield: El uso del granito y las cualidades de ingeniería, el hecho que la construcción total sería hecha en Australia y el prestigio que tenían los arquitectos de Dorman Long. El contrato fue firmado el 24 de marzo de 1924. La ceremonia oficial para marcar  “la primera palada de tierra" se produjo el 28 de julio de 1923, en Milsons Point (hoy Luna  Park) donde se colocaron dos talleres para ayudar a la construcción del puente.

La construcción

Según Alfredo Astorgano, uno de los mayores problemas de la construcción fue cómo levantar el arco, tenían que colocar algo temporal para que soportara las estructuras. La solución fue construir el arco en dos mitades, cada mitad estaba soportada por cables de acero. En total había 128 cables de 366 metros cada uno.

La construcción del mayor puente de arco de acero conllevó grandes retos de ingeniería, pero los puntos vitales de la estructura son cuatro bisagras porque estas soportan todo el peso del arco esparciendo su carga a través de barras de concreto dentro de piedras sólidas. Los soportes permiten al  puente moverse, eso es vital porque el acero se expande en tiempos de calor y se contrae cuando hace frío.

Talleres para la construcción en Milsons Point (hoy Luna Park) 

Alfredo Astorgano puntualizó que habían dos talleres en Milsons Point para fabricar las piezas de acero con la forma indicada. El director de la construcción de ese entonces, Lawrence Ennis enfatizó que la precisión con la que se trabajaba era muy alta porque todo debía embonar. Mientras se construía el puente, los talleres trabajaban 24 horas al día en tres tiempos distintos y contrataron a cerca de 800 hombres.  El puente requirió 53,144 toneladas de acero, la mayoría fue hecho en las fábricas de Dorman Long y fue moldeado en Milsons Point

Los pilares de granito australiano              

Las dos torres o pilares de granito del puente son primordialmente decorativas, ellas no contribuyen con la plataforma de apoyo del arco, pero su peso ayuda a mantener las bases firmes. De acuerdo Alfredo Astorgano, Bradfield quería que el Sydney Harbour Bridge fuera funcional e inspirador, así que eligió roca australiana para construir las torres. Cerca de 15,000 metros cúbicos de roca fueron requeridos para construir los pilares, todo provenía de una cantera en Moruya.  

Condición de los trabajadores

En aquellos años de la construcción del puente no se tenía la tecnología suficiente para hacer todos los cálculos para el puente. Así que fueron usadas gráficas y métodos analíticos. En una fotografía exhibida en el Centro para visitantes y cinema de BridgeClimb se observa a un trabajador sin protección alguna, no usaban cascos, ni zapatos correctos para el trabajo, ni protección en sus orejas y brazos, por lo tanto el riesgo de salud era muy alto.  En total 16 trabajadores perdieron sus vidas mientras construían el Sydney Harbour Bridge. El único hombre que sobrevivió a una caída fue Vincent Kelly, quien cayó al agua el 23 de octubre de 1930. Se encontraba a 55 metros arriba del agua.

Unión de los arcos y apertura del Sydney Harbour Bridge

Para Alfredo Astorgano uno de los momentos más importantes durante la construcción del puente ocurrió el 7 de agosto de 1930 las dos mitades del arco se finalizaron, pero para conectarlos tardaron ocho días hasta que los arcos se unieron perfectamente. Finalmente, el 19 de agosto fue exitosamente cerrado. 

La apertura oficial del Sydney Harbour Bridge ocurrió el 19 de marzo de 1932. Era un momento histórico para el mundo, porque luego de la gran crisis mundial de 1929 Australia había construido el mayor arco de acero. El puente era por lo tanto una obra maestra de arquitectura y representaba la resistencia de la nación a fuertes golpes. Para la ciudad, Sydney, era un momento en el que el sueño se hacía realidad.

En la inauguración el premier Jack Lang utilizó unas tijeras de oro especiales para cortar el lazo. Espectaculares desfiles siguieron después de la inauguración, estos abarcaron casi dos kilómetros. El Sydney Morning Herald estimó que cerca de 750,000 personas asistieron.  Según datos del centro de visitantes de BridgeClimb se estima que 1,000,000 de personas en trenes, tranvías, vehículos y a pie cruzaron el puente durante las primeras 24 horas después de la apertura.

Incidente antes de la apertura

Unos momentos antes de la apertura oficial del Harbour Bridge, un hombre uniformado como militar  y montado en caballo, cortó la cinta con su espada y proclamó la apertura del puente. El hombre fue prontamente arrestado, la cinta fue colocada nuevamente y todo procedió como se tenía planeado. El que perpetró era un exoficial de la Armada Australiana.  

Dato curioso.  Ninguna de las estructuras de acero en el puente es curva, todo se compone de piezas rectas de acero. 

Escalando el Sydney Harbour Bridge

Image

En la actualidad es posible escalar el arco del Sydney Harbour Bridge gracias a tours que se brindan para conocer los rincones del puente, conocer datos importantes sobre la construcción y disfrutar de un viaje lleno de adrenalina. En los tours, los visitantes tienen la oportunidad de conocer cómo trabajaban los hombres durante la construcción y todo lo que realizaron sin tener mayor tecnología. Durante el recorrido, se pasa por los trayectos que normalmente usaban los trabajadores años atrás y el visitante descubre en experiencia viva lo que es llegar a la cúspide con el mar abajo.

Los visitantes son guiados por los Climb Leaders de BridgeClimb quien tienen gran experiencia con grupos de todas partes del mundo. Durante el recorrido los visitantes portan un traje especial para escalar el puente. Todo con cuidado y seguridad para garantizar un paseo histórico agradable y asombroso. Desde la parte más alta del puente se puede observar la bahía con la Sydney Opera House, los suburbios, el mar y el distrito financiero. Además es una combinación de adrenalina porque se tiene de base el agua y los autos que cruzan el Harbour Bridge.

Algunos datos curiosos:

-3,2 millones de personas han escalado el Sydney Harbour Bridge.

- 60% de los escaladores son visitantes internacionales, el 25% de los escaladores en vivo en Sydney y el 15% son visitantes nacionales a Sydney.

- El escalador más antiguo hasta la fecha es de 100 años de edad, la señora Chris Muller.

- Se estima que más de 4,000 parejas han comprometido mientras escalan el puente.

- Se han realizado 25 bodas en la parte superior en el puente.

Escalando el Sydney Harbour Bridge
Escalando el Sydney Harbour Bridge. Source: BridgeClimbSydney


De acuerdo a la información del centro de visitantes de BridgeClimb, el puente fue diseñado para cargar cuatro líneas de trenes, seis carreteras y dos caminos para peatones. Es decir, una capacidad total estimada de 160 trenes por hora, 6000 mil carros por hora y 40,000 peatones por hora. Lo más sorprendente es que desde su apertura en 1932 ha conservado su fortaleza. Cuando fue abierto, el puente representaba esperanza y prosperidad económica y aún se continúa asociando con logros positivos de Australia.

 

Share

Published

Updated

By Evelyn Herrera Avina

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand