El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, revelará una nueva “estrategia de Defensa” que incluye un plan para que el país se convierta en uno de los diez principales exportadores de armas en la próxima década, según informes periodísticos.
El gobierno de la coalición Liberal-Nacional aspira a generar mayor riqueza y crear más puestos de trabajo en Australia. Por ello, el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, tiene previsto anunciar una nueva “estrategia de Defensa” para convertir al país en un importante exportador de armas.
Australia actualmente ocupa el vigésimo puesto en exportaciones militares y con la expansión del comercio de material de Defensa espera duplicar su fuerza laboral.
“Esta estrategia es para crear empleos. Dará a las empresas australianas de Defensa el apoyo para crecer, invertir y entregar a otros capacidad militar. Hará que las exportaciones militares australianas se sitúen entre las mejores del mundo”, comentó Turnbull en declaraciones citadas por el diario Sydney Morning Herald.
El Gobierno quiere que se aumenten los ingresos generados por las exportaciones de la industria de la Defensa de 1.500 millones de dólares a 2.500 millones de dólares anuales como parte de sus aspiraciones para convertirse en la próxima década en uno de los diez principales exportadores de armas, según informes periodísticos publicados el lunes.
Los mercados que apuntan las potenciales exportaciones militares australianas a nivel internacional incluyen a Oriente Medio y Estados Unidos. Otros mercados prioritarios para este mercado son Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y la región Indo-Pacífica.
Para activar su plan, el Ejecutivo de Turnbull destinará un fondo de 3.800 millones de dólares para otorgar préstamos a las empresas militares para ayudarlas a vender productos en el exterior.
El Gobierno pretende ayudar a las empresas a buscar o ampliar sus mercados en el exterior a través de un servicio que brindará su nueva Oficina de Exportación de Defensa.
Este plan, cuyas intenciones ya se habían anunciado el año pasado, ha sido cuestionado en el pasado por el representante de World Vision Australia, Tim Costello, quien tachó la iniciativa como una “exportación de la muerte”.
“El único propósito de fabricar armas es matar a alguien”, criticó por su lado Costello en declaraciones vertidas el año pasado y citadas hoy por el diario The Guardian al preguntarse si la gente realmente quiere que las armas sean asociadas con la marca “hecho en Australia”. Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7 Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares. Descarga la aplicación gratuita aquí: btn_store_ios.pngbtn_store_android.png