Australia: menos fondos para universidades, matrículas más caras

Ministro de Educación, Simon Birmingham, anuncia un plan para reformar la financiación universitaria y elevar el pago de matrículas.

birming

Source: AAP

Las universidades tendrán que gestionar sus actividades con menos fondos del gobierno y los estudiantes tendrán que pagar más por sus matrículas bajo las reformas del gobierno de Malcolm Turnbull para mejorar la eficiencia del sistema de financiación. 

El ministro de Educación, Simon Birmingham, anunció que la financiación a las universidades será reducida en 2,8 mil millones de dólares y que parte del futuro financiamiento de las universidades dependerá del grado de "performance" de cada institución, por ejemplo, se medirá la transparencia de los procesos de admisión y el nivel de retención y éxito de los estudiantes.

El ministro destacó que la reducción representa menos del cuatro por ciento del ingreso total de las universidades y que la formula para medir el rendimiento de las universidades se impondrá sobre la financiación de la enseñanza solamente.

Birmingham agregó que aunque los estudiantes tendrán que pagar más por sus matrículas, el costo total de una carrera universitaria no superará los 75.000 dólares; esto incluye una carrera en medicina que está entre las más costosas y largas.

El lunes, el ministro publicó un informe de Deloitte mostrando que el financiamiento del gobierno para la enseñanza creció un 15 por ciento entre 2010 y 2015, mientras que el costo para las universidades sólo creció un 9,5 por ciento.

Pero las universidades rechazaron los resultados, diciendo que los propios autores del informe dijeron que no se podía utilizar las cifras para comparar costos en el tiempo.

"No se pueden usar para justificar mayores recortes a la inversión pública", dijo la directora ejecutiva de Universidades de Australia, Belinda Robinson.

"El financiamiento básico a las universidades debe ser más fuerte que nunca debido a una disminución en otras fuentes de financiamiento. En los últimos seis años proyectos de infraestructura en las universidades y programas de equidad han sido afectados", dijo la directora ejecutiva de Universidades de Australia, Belinda Robinson.

El senador Birmingham dijo a los jefes de las universidades, estudiantes y empresarios el lunes que rechazaba la teoría de que los aumentos en el costo de las matrículas desalentarán a los estudiantes más pobres y agregó que el argumento era un mito.

"La realidad es que los estudiantes saben que la probabilidad de encontrar empleo y mejorar su capacidad de generar ingresos aumenta con un título universitario", dijo.

"Ellos son la razón por la que existen las universidades, los estudiantes son la razón por la que financiamos las universidades".

"Son los futuros investigadores, técnicos, líderes de la industria, empleados y empleadores de otros australianos. Necesitamos fomentar su progreso, expandir sus horizontes, brindarles oportunidades y asegurarnos de que tengan la información, los recursos, el apoyo y el estímulo que necesitan para triunfar", señaló Birmingham.

A partir de mediados de 2018 el sistema de préstamos HECS-HELP requerirá que los estudiantes comiencen a devolver sus deudas una vez que alcancen un salario de  42.000 dólares al año - esto representa una caída sustancial del actual umbral de 55.000 dólares. El senador Birmingham dijo que esto fue la primera modificación importante del esquema de préstamos en una década.

Además, las personas que estudian una licenciatura de cuatro años pagarán entre 2000 y  3600 dólares más por sus carreras, y todos pueden ser aplazados bajo el esquema de préstamos HECS-HELP concedidos en función de sus ingresos.

El gobierno enfatizó que el presupuesto federal del 9 de mayo incluirá una serie de otros cambios, entre ellos, la creación de un nuevo fondo de 37 millones de dólares al año que ofrecerá becas de postgrado en la institución que el estudiante elija.

 


Share

Published

Updated

Presented by Marcia De Los Santos

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand