Los conductores de viajes compartidos y personas que trabajan como repartidores en Australia se unirán el miércoles a una protesta mundial que busca mejorar la seguridad laboral.
Además de las manifestaciones, los conductores y miembros del sindicato australiano para los Trabajadores del Transporte distribuirán cartas a las oficinas de Uber en toda Australia con una lista de reclamos.
La protesta principal se llevará a cabo en Melbourne a las 10.30 de la mañana, pero también se organizarán manifestaciones en Sydney y Brisbane.
La huelga en Australia se organiza en respuesta a los más de 100 reclamos presentados a la investigación del Gobierno de Victoria denominada On-Demand Workforce Inquiry que inspecciona las funciones del sector del reparto de comida a domicilio y empresas que ofrecen servicios de viajes compartidos.
El año pasado el ex repartidor de Foodora, Josh Klooger, ganó el primer reclamo en contra de la empresa por 'despido injustificado'- unfair dismissal. Klooger fue despedido después de solicitar mejores condiciones de trabajo.

Former Foodora rider wins $16k in landmark unfair dismissal case Source: SBS News
"Al principio el trabajo era bastante bueno, me pagaban alrededor de 25 dólares por hora, pero a medida que la competencia crecía porque otras empresas aparecían en el mercado, los repartidores más nuevos terminaban cobrando cada vez menos, hasta que me sentí obligado a expresar lo que sentía respecto a la situación", dijo Klooger.
Agregó que justo antes de ser despedido a los conductores más nuevos se les pagaba por entrega en vez de ser remunerados por hora y explicó que el pago era de 7 dólares por entrega.
En la investigación del Gobierno de Victoria no habrá audiencias públicas, pero se prevé dialogar con las partes clave del sector antes de publicar un informe más adelante en 2019.
Huelga de conductores de servicios compartidos en Estados Unidos
Grupos de conductores de compañías de viajes compartidos en las principales ciudades de Estados Unidos estaban listos para la huelga del miércoles, ensombreciendo el esperado debut en el mercado de Wall Street de Uber, la empresa líder del sector.
Los organizadores en algunas ciudades estaban pidiendo un paro de 24 horas.
Se reclamó a todos los conductores Uber, Lyft, Via y otras plataformas de viajes que dejaran de trabajar como parte de la protesta.
No está claro cuántos conductores participarán del paro en medio de los llamados a huelga en ciudades como Los Ángeles, Filadelfia, Boston y Washington DC. Una acción similar se espera en Londres, según los organizadores estadounidenses.
Los conductores de aplicaciones buscan mejorar la seguridad de su trabajo incluyendo el fin de las "desactivaciones" arbitrarias y una mejor división de ingresos entre los conductores y las plataformas.
En Nueva York, los organizadores esperan que la mayoría de sus 10.000 miembros participen del paro, al igual que no miembros.
La medida podría desatarse justo antes de la esperada salida a la bolsa de Uber.
En abril el diario The Wall Street Journal había informado que Uber esperaba recaudar alrededor de 10.000 millones de dólares en su estreno bursátil y lograr una valuación de alrededor de entre 90.000 y 100.000 millones de dólares, en una de las ofertas públicas iniciales (IPOs) más grandes de la historia.

Source: AAP
Uber dijo en un comunicado:"Los conductores están en el centro de nuestro servicio, no podemos tener éxito sin ellos, y miles de personas entran a trabajar en Uber todos los días enfocados en cómo mejorar su experiencia, dentro y fuera de las calles."
Por su parte, Lyft señaló en una declaración que las ganancias por hora de sus conductores han aumentado en los últimos dos años y han superado los 10.000 millones de dólares.