Australia busca revertir los terribles efectos de los trastornos de la alimentación con la creación de un nuevo instituto, el primero del país, dedicado a la investigación de esta mortal enfermedad mental.
El InsideOut Institute, una colaboración entre el Departamento Local de Salud de Sídney (Sydney Local Health District) y el Centro Charles Perkins de la Universidad de Sídney, busca asegurar que cada australiano que viva con un trastorno alimenticio pueda acceder al mejor cuidado posible al replantearse la manera como se tratan estas enfermedades.
La directora de este instituto, Sarah Maguire, abogó en favor de que se desestigmatice estos trastornos alimenticios para ayudar a rebajar las tasas de mortandad de quienes lo padecen.
“La anorexia nerviosa es una de las tasas de mortalidad (si es que no es la más alta) de las enfermedades mentales e impone al cuidador una carga mayor que la depresión o la esquizofrenia”, escribió Maguire en un artículo de opinión publicado en la revista científica Medical Journal of Australia.
“Los trastornos de la alimentación representan en su conjunto una carga social y económica mayor a la combinación de la ansiedad y la depresión”, precisó la experta, al recalcar que el estigma y la percepción del público han contribuido a que estas enfermedades sean descuidadas en la lista de las prioridades sanitarias en la salud humana.
Se calcula que uno de cada veinte australianos padece de estos trastornos de la alimentación, una compleja enfermedad neuropsiquiátrica.
Se calcula que las personas que lo padecen son 31 veces más propensos a suicidarse y muchos sufren a raíz de las complicaciones médicas.
Si necesita apoyo o información en torno al suicidio puede contactar:
Lifeline on 13 11 14.
Suicide Call Back Service 1300 659 467.
MensLine Australia 1300 78 99 78.
Kids Helpline 1800 55 1800 (para personas de entre 5 y 25 años de edad).
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


