Carola Rackete, la capitana apresada por salvar a inmigrantes que conmovió al mundo

La capitana alemana Carola Rackete se convirtió esta semana en un símbolo mundial después de que fuera detenida el fin de semana por haber desembarcado a la fuerza en Italia con 40 inmigrantes. Ella se ha convertido en un símbolo de dignidad en las redes sociales, aunque no faltan otros que la critican por violar la ley.

Carola Rackete

The captain of the Sea-Watch 3, Carola Rackete, was arrested by Italian police. Source: AAP

Un juez italiano se pronunció este martes por la noche a favor de la liberación de Carola Rackete, la capitana alemana del barco humanitario Sea-Watch, detenida el sábado tras haber desembarcado por la fuerza en la isla de Lampedusa con 40 migrantes.

El juez a cargo de la investigación preliminar indicó a los medios italianos que un decreto de Italia sobre la seguridad no era "aplicable a las acciones de rescate", mientras que la oenegé Sea-Watch divulgó un comunicado en el que la joven alemana señaló que se trataba de "una gran victoria de la solidaridad (...) contra la criminalización de aquellos que ayudan".

El ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, que deploró la decisión de la magistratura, precisó que la capitana alemana iba a ser objeto de una medida de expulsión hacia su país porque es "peligrosa para la seguridad nacional".

La joven alemana de 31 años fue detenida en la madrugada del sábado y colocada bajo arresto domiciliario en Lampedusa, luego transferida el lunes Agrigento, de la cual depende la pequeña isla italiana.
La comandante, con experiencia por haber navegado en barcos rompehielos en el Ártico y la Antártida, sabía que estaba arriesgando la cárcel.

La joven fue detenida por "resistencia con violencia hacia una embarcación de guerra", por haber obligado a un nave policíaca a alejarse a riesgo de estrellarse contra el puerto y de "obstrucción a la fuerza pública" por penetrar en aguas italianas pese a las órdenes de alejarse.

 Su detención causó temblor en las redes sociales en donde muchos alabaron su dignidad y su valentía.

¿Quién es Carola Rackete?

Heroína para los migrantes, despreciable "fanfarrona" para el ultraderechista ministro italiano de Interior Matteo Salvini, la joven capitana del barco humanitario "Sea-Watch", Carola Rackete, es una mujer de 31 años natural de Kiel, en la costa báltica del norte de Alemania.

Cabellos castaños recogidos en una cola de caballo, mirada segura, Carola es la primera mujer capitana de una nave humanitaria adquirió experiencia navegando barcos rompehielos especiales para la investigación polar en el Ártico y la Antártida.
Después de estudiar ciencias náuticas y protección del medio ambiente en Alemania y Reino Unido, la capitana lleva ocho años navegando.

"Desde siempre me han encantado las regiones polares porque son muy hermosas e inspiradoras, pero trabajar allí es triste porque puedes ver lo que los humanos están haciendo con el planeta", confesó en un video divulgado por la organización humanitaria alemana Sea-Watch.

De su compromiso con la defensa del medio ambiente nació también el compromiso social, que la llevó a aprovechar sus vacaciones para trabajar con la ONG alemana, cuyos tripulantes siempre son voluntarios.

Su primera misión se remonta al verano de 2016, cuando la flotilla humanitaria fue considerada un valioso apoyo para los numerosos barcos militares italianos y europeos que realizaban rescates de migrantes frente a las costas de Libia.

Las tragedias en el mar marcaron esas misiones ya que intervenían ante los naufragios y donde sólo quedaban pocos sobrevivientes en medio de cadáveres flotando.

En esos años pudo abrazar al niño que acababa de perder al padre y escuchar las tantas historias de torturas, abusos y agresiones sufridos por los migrantes que esperan zarpar en campos para refugiados de Libia.

Poco a poco, los buques militares dejaron de dar asistencia y los barcos humanitarios, que estaban en primera línea, comenzaron a ser considerados cómplices de los traficantes de seres humanos por el gobierno italiano.

- "Dispuesta a ir a la cárcel" -

Para ella, se trata de una cuestión de principios: "No importa cómo te has metido en una situación de peligro. A los bomberos eso no les importa, en los hospitales tampoco. Para la ley marítima tampoco eso importa. Si se necesita rescatar a alguien en el mar, tienes el deber de rescatarlo", explicó.

"La ayuda termina cuando dejas a la gente en un lugar seguro", agregó.
Desde que llegó al poder un gobierno de coalición formado por La Liga (ultraderecha) y el Movimiento 5 Estrellas (antisistema) en junio de 2018, el tema de la migración es ante todo un asunto político.

"Los europeos hemos permitido a nuestros gobiernos construir un muro en el mar. Hay una sociedad civil que lucha contra eso y yo formo parte de ella", resumió Rackete.
Asegurando respetar escrupulosamente el derecho marítimo, afirma: "estoy dispuesta a ir a la cárcel y voy a defenderme en la corte si es necesario porque lo que estamos haciendo es correcto".

Desde el miércoles, el ministro italiano de Interior reclamaba su arresto: "todo aquel que viola las reglas de un país tiene que responder por ello. Le quiero decir a ese capitán fanfarrón de Sea-Watch que está haciendo política con la vida de los inmigrantes".

"¡Las esposas!", "¡Vergüenza!", "¡Vete!", "Espero que te violen esos negros", le gritaron algunos habitantes de Lampedusa cuando bajaba del barco, escoltada por policías, en una muestra de las críticas sexistas y violentas de que ha sido objeto la joven en las redes sociales.

Sin embargo, también hubo internautas que le rindieron homenaje. "Carola, gracias por haber puesto tu cuerpo en esta batalla de civilización", lanzó el escritor antimafia Roberto Saviano.
El senador Gregorio De Falco, exoficial de los guardacostas italianos, célebre por haber intervenido para resolver el desastre del Costa Concordia en 2012, elogió a "una persona de alta dignidad moral, que ha dado muestras de una fuerza considerable y de coherencia frente a sus responsabilidades".

Además, se abrió una colecta para pagar los gastos judiciales de la ONG y de "Capitana Carola", que desde el miércoles recabó más de 365.000 euros.


Para escuchar más historias de SBS en español, visita :
apple_podcasts_badge.svg
google_podcasts_badge.svg


Share

Published

Updated

By R.O.

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand