China y Estados Unidos "al borde de una nueva Guerra Fría"

El país asiático se dice dispuesto a cooperar para identificar el origen del nuevo coronavirus, pero pide que la investigación sea liderada por la OMS y "sin injerencias políticas".

US President Donald Trump (L) and China's President Xi Jinping

USA - China Source: AFP

China advirtió el domingo que sus relaciones con Estados Unidos están "al borde de una nueva Guerra Fría", tensadas todavía más debido a la pandemia de Covid-19 que llevó a Washington este domingo a cerrar los vuelos desde Brasil.

Las nuevas tensiones entre las superpotencias emergieron mientras las restricciones impuestas para frenar el virus siguen afectando a todo el mundo y de muy variadas maneras.


Puntos destacados:

  • China acusa a los políticos estadounidenses de "propagar rumores”
  • OMS insta a Pekín a que invite a la institución de la ONU a investigar el origen del virus
  • Estados Unidos prohíbe la entrada a los extranjeros que hayan estado en los últimos 14 días en Brasil.  

La crisis sanitaria ocasionada por el nuevo coronavirus exacerbó las ya ásperas relaciones entre China y Estados Unidos.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo que Washington se había infectado con un "virus político" que aprovecha "todas las ocasiones para atacar y difamar a China".

"Algunas fuerzas políticas de Estados Unidos están tomando como rehén las relaciones entre China y Estados Unidos y empujando a nuestros dos países al borde de una nueva Guerra Fría", dijo a los periodistas. 

Wang también acusó a los políticos estadounidenses de "propagar rumores" para "estigmatizar a China", donde surgió el nuevo coronavirus a finales del año pasado.

Sin embargo, aseguró que China está "abierta" a una cooperación internacional para identificar el origen del nuevo coronavirus, pero la investigación debe ser liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y "sin injerencias políticas", dijo este domingo el ministro chino de Relaciones Exteriores.

"China está abierta a trabajar con la comunidad científica internacional para identificar el origen del virus", dijo Wang, en una conferencia de prensa con motivo de la sesión parlamentaria anual.
"Al mismo tiempo, creemos que (la investigación) debe ser profesional, imparcial y constructiva. La imparcialidad significa un proceso sin injerencia política, respeto a la soberanía de todos los países y sin presunción de culpa", afirmó.
Estados Unidos y Australia pidieron recientemente que se investigue el origen de la pandemia, que ha causado más de 342.000 muertos en el mundo.

Tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como su secretario de Estado, Mike Pompeo, han acusado a China de falta de transparencia sobre el virus, y sostienen que el virus se escapó de un laboratorio chino de máxima seguridad.

Sin embargo, la mayoría de los científicos creen que el virus saltó de un animal a los humanos, posiblemente en el mercado de animales silvestres en la ciudad de Wuhan, en el centro de China.
La OMS instó a Pekín a principios de este mes a que invite a la institución de la ONU a investigar el origen, pero Wang no dijo si invitarán a expertos extranjeros como parte de los esfuerzos.

El presidente estadounidense acusa a Pekín de haber tardado demasiado en comunicar datos cruciales sobre la gravedad de la enfermedad.

Estados Unidos es el país más azotado por la covid-19, con 1,6 millones de casos y más de 97.000 muertos.

Este domingo la Casa Blanca anunció en un comunicado la prohibición de entrar al país a los extranjeros que hayan estado en los últimos 14 días en Brasil.  

Las personas en Australia deben permanecer al menos a 1,5 metros de distancia de los demás y las reuniones se limitan a dos personas, a menos que estén con su familia en un hogar. 

Si cree que puede haber contraído el virus, llame a su médico (no lo visite) o póngase en contacto con la línea nacional de información sanitaria sobre el virus de la coronavirus en el 1800 020 080. Si tiene dificultades para respirar o está experimentando una emergencia médica, llame al 000. 

SBS se compromete a informar a las diversas comunidades de Australia sobre los últimos avances de COVID-19. Las noticias e información están disponibles en 63 idiomas en sbs.com.au/coronavirus.



Share

Published

Source: AFP

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand