Científicos de Harvard dicen que el confinamiento contra COVID-19 podría permanecer hasta 2022

Un confinamiento único no detendrá al coronavirus y se requerirán períodos repetidos de distanciamiento social en 2022 para evitar que los hospitales se vean abrumados, dijeron científicos de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, que simularon la trayectoria de la pandemia.

coronavirus restrictions

Source: AAP

El estudio se produce cuando Estados Unidos entra en el pico de su número de casos de COVID-19 y los estados de esa  nación observan una eventual relajación de las medidas restrictivas duras.

La simulación por computadora del equipo de Harvard, que se publicó en un artículo en la revista Science, asumió que COVID-19 se volverá estacional, como los coronavirus estrechamente relacionados que causan el resfriado común, con tasas de transmisión más altas en los meses más fríos.

Pero aún se desconoce mucho sobre el mal, incluido el nivel de inmunidad adquirido por una infección previa y cuánto tiempo dura, dijeron los autores.

"Descubrimos que es probable que las medidas de distanciamiento social por única vez sean insuficientes para mantener la incidencia del SARS-CoV-2 dentro de los límites de la capacidad de atención crítica en Estados Unidos", sostuvo el autor principal Stephen Kissler en una intercambio con periodistas.
"Lo que parece ser necesario en ausencia de otro tipo de tratamientos son los períodos intermitentes de distanciamiento social", agregó.

De todas maneras, se requerirían pruebas virales generalizadas para determinar cuándo se han cruzado los umbrales para reactivar el distanciamiento, dijeron los autores.

Sin embargo, una cosa es casi segura: el virus llegó para quedarse. El equipo aseguró que era muy poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y dure lo suficiente como para que el COVID-19 se extinga después de la ola inicial, como fue el caso del brote de SARS de 2002-2003.

Mark Woolhouse, un epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Edimburgo, dijo que "este es un estudio excelente", aunque remarcó que "es importante reconocer que es un modelo; es consistente con los datos actuales, pero no obstante se basa en una serie de suposiciones, por ejemplo sobre la inmunidad adquirida, que aún no se han confirmado".

El último balance de la Universidad Johns Hopkins -centro de referencia de los datos- indicó el martes que Estados Unidos registró 2.228 muertes en 24 horas por coronavirus. El total de muertos en el país superó ya los 25.000, la mayor cifra a nivel mundial.

La epidemióloga de la Universidad de Melbourne, Kathryn Snow, dijo que la investigación demostró el valor del distanciamiento social.

"Deja en claro lo mismo que nuestras investigaciones en Australia revelaron el otro día: si se relaja el distanciamiento social sin una vacuna, el virus se disparará e", dijo la Dra. Snow a SBS.

“Lo que esto muestra también es que la idea de abandonar por completo el distanciamiento social no es buena. El siguiente paso es determinar si hay ciertas cosas en las que podemos relajarnos y qué impacto podrían tener ”.

Prepárate para la 'segunda ola'

Los autores reconocieron que un inconveniente importante en su modelo era lo poco que sabemos actualmente sobre cuán fuerte es la inmunidad de una persona previamente infectada y cuánto dura.

En la actualidad, las mejores suposiciones basadas en coronavirus estrechamente relacionados son que conferirá cierta inmunidad, durante aproximadamente un año.
Coronavirus - ICU Bed
The researchers said it was highly likely a second wave of the virus would emerge. Source: Getty Images
También podría existir cierta inmunidad de protección contra COVID-19 si una persona fue infectada por el virus betacoronav causante del resfriado común.

El equipo dijo que era muy poco probable que la inmunidad fuera lo suficientemente fuerte y durara por suficiente tiempo como para que el COVID-19 se extinguiera después de una ola inicial, como fue el caso del brote de SARS de 2002-2003.

El epidemiólogo de la Universidad de Edimburgo, Mark Woolhouse, dijo que el documento era un "excelente estudio".

"Es importante reconocer que es un modelo. Es coherente con los datos actuales, pero no obstante se basa en una serie de suposiciones, por ejemplo sobre la inmunidad adquirida, que aún no se ha confirmado".

Share

Published

Updated

By Marcia De Los Santos
Source: AFP, SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand