Puntos destacados:
- La Semana NAIDOC (Comité Nacional para la Observancia del Día de los Aborígenes e Isleños del Estrecho de Torres) es una celebración anual en Australia que rinde homenaje a la historia, cultura y logros de los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres.
- El enfoque de este año es "La Próxima Generación: Fuerza, Visión y Legado".
- La Semana Nacional NAIDOC de este año comenzó el 6 de julio y concluye el domingo 13 de julio.
La semana NAIDOC se está llevando a cabo en todo el país del 6 al 13 de julio, celebrando y reconociendo la historia, la cultura y los logros de los pueblos aborígenes e isleños del Estrecho de Torres.
La historia de la Semana NAIDOC se remonta a 1920. Inicialmente un día de protesta, se ha convertido en una celebración de una semana de duración dedicada a los pueblos, la cultura y la historia de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres.
El término NAIDOC significa Comité Nacional para la Observancia del Día de los Aborígenes y los Isleños.
¿Qué es la semana NAIDOC?
La Semana NAIDOC celebra la cultura y la excelencia indígena cada año durante la primera semana de julio, incluyendo la ceremonia anual de la entrega de premios de la Semana Nacional NAIDOC.
Kenny Bedford, miembro del comité NAIDOC, es un propietario tradicional del clan Meuram de Erub, en las islas del Estrecho de Torres.
Bedford señaló que la semana tiene como objetivo unirnos y celebrar 65.000 años de cultura continua.
Contenido relacionado:

¿Por qué son importantes los protocolos indígenas para todos los australianos?
"Esta [Semana NAIDOC] es probablemente la más importante de nuestro calendario para los pueblos indígenas", dijo.
"Es el momento en que podemos concentrarnos juntos en un tema para destacar las cuestiones que son importantes para nosotros. Pero especialmente para que nos unamos y celebremos el hecho de que todavía estamos aquí después de todos estos miles de años, firmes en nuestro camino y nuestra cultura. Somos una parte de esta comunidad australiana".
¿Cuál es la historia de la Semana NAIDOC?
El evento surgió a partir del movimiento de protesta de la década de 1920, que pedía una mejor comprensión por parte de la comunidad de la situación y el trato de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres.
Inicialmente marcado como un Día de Luto, éste fue un boicot al Día Nacional de Australia. Celebrado anualmente el 26 de enero, el Día de Australia conmemora la fecha de 1788 en el que los exploradores británicos plantaron su bandera en la bahía de Sídney y declararon que la tierra era suya.
Con el paso de los años el evento evolucionó hasta convertirse en una celebración de los pueblos, la cultura y la historia de las Primeras Naciones.
El año 1955 marcó un punto de inflexión al convertir el Día en una celebración de una semana de duración. A partir de entonces se tomó la decisión de celebrar el evento todos los años en julio.
En 1956, el gobierno federal, en colaboración con grupos aborígenes y no aborígenes, estableció el Comité Nacional de Observancia del Día de los Aborígenes. A principios de la década de 1990, se le cambió el nombre al comité para incluir a los isleños del Estrecho de Torres.

Carteles de NAIDOC desde el año 2016 hasta 2023. Cada año se diseña un cartel para transmitir el tema anual. Source: Supplied / NAIDOC Committee
Las políticas gubernamentales entre 1910 y 1970 significaron que uno de cada tres niños indígenas fuera separado por la fuerza de sus familias, según el informe Bringing Them Home de 1997.
La pérdida de la lengua materna ha sido otro impacto de la colonización. Antes de la colonización británica, en Australia se hablaban más de 250 idiomas y 800 dialectos.
Los datos del censo muestran que ahora se hablan 123 lenguas aborígenes e isleñas del Estrecho de Torres, según datos nacionales de 2018-19.
De ese número, 20 tenían más de 1.000 hablantes. Pero casi la mitad de las lenguas tienen menos de 51 hablantes.
¿Cuál es el tema de la Semana NAIDOC 2025?
El tema de este año es La próxima generación: fortaleza, visión y legado, una frase escogida por el comité nacional NAIDOC, para "celebrar los logros del pasado y el brillante futuro por delante".
Contenido relacionado:

Spanish: The Uluru Statement from the Heart
¿Cómo se celebra la Semana NAIDOC?
En todo el país, los ayuntamientos, grupos comunitarios y clubes deportivos celebran eventos de la Semana NAIDOC. El tema también lo encarnan los australianos indígenas en su activismo durante todo el año.
La semana también celebra la excelencia indígena a través de la ceremonia de entrega de premios de la Semana Nacional NAIDOC, que transmite NITV y la ABC.
¿Hay algún día festivo durante la semana de NAIDOC?
A lo largo de los años ha habido llamados para establecer un día festivo durante la Semana NAIDOC, pero hasta ahora no han tenido éxito.
La Primera Asamblea de los Pueblos de Victoria lanzó una petición en 2022, argumentando que "un día festivo del Día NAIDOC sería inclusivo, educaría a la comunidad en general sobre nuestra cultura y celebraría nuestros numerosos éxitos".
La asamblea es el organismo independiente y elegido democráticamente que representa a los propietarios tradicionales en las negociaciones del Tratado en Victoria.
Este organismo señaló que no se deben olvidar los orígenes de la Semana NAIDOC como movimiento de protesta.
"En la Primera Asamblea de los Pueblos de Victoria, nuestro trabajo sobre el Tratado se basa en los esfuerzos de nuestros predecesores, como el activismo de quienes lucharon por el establecimiento de NAIDOC", dijo la asamblea.
"...La Semana NAIDOC es una ocasión anual de memoria y resistencia que se ha convertido en una celebración nacional de la comunidad, las culturas y el país".
Más noticias en español:

Bush tucker: los súper alimentos aborígenes en la gastronomía australiana