Puntos destacados:
- El primer ministro Anthony Albanese ha mantenido nuevas conversaciones con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre comercio y seguridad.
- Aún no se sabe cuándo ambos se reunirán de manera física, algo que Australia ha estado buscando desde que Trump ascendió a la presidencia en noviembre.
- Fue la cuarta llamada telefónica entre ambos líderes. Albanese dijo que el intercambio fue "cálido y constructivo".
El primer ministro Anthony Albanese ha mantenido nuevas conversaciones con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre comercio y seguridad, pero aún no se sabe cuándo ambos se reunirán de manera física.
Albanese reveló la noticia de que habló con Trump, en una publicación en X, justo antes de la medianoche del jueves.
Fue la cuarta llamada telefónica entre ambos líderes. Albanese dijo que el intercambio fue "cálido y constructivo".
"Hablamos de nuestra relación comercial y económica, así como de las áreas de crecimiento, incluidos los minerales críticos", dijo en el post de X.
"También hablamos de los intereses de seguridad compartidos entre Estados Unidos y Australia".
En un comunicado sobre la reunión se explicó que Albanese habló sobre la cooperación económica, así como el comercio y los minerales críticos importantes para ambos países.
"Los líderes también discutieron la fortaleza de nuestra relación y la importancia de nuestros intereses de seguridad compartidos", dijo.
Sin embargo, no se informó cuándo los dos líderes celebrarán su primera reunión cara a cara, algo que Australia ha estado buscando desde que Trump ascendió a la presidencia en noviembre.
Se esperaba que ambos mantuvieran conversaciones en junio al margen de una cumbre del G7 en Canadá, pero la reunión se canceló después de que Trump regresara pronto a Estados Unidos para tratar los problemas de Oriente Medio.
La convocatoria tuvo lugar solo unas semanas antes de la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que también asistirá Trump, en la que se espera que Australia se una al Reino Unido, Francia, Canadá y otros países para impulsar el reconocimiento de un estado palestino.
"Están pasando muchas cosas en la relación entre Estados Unidos y Australia"
El embajador de Australia en los Estados Unidos, Kevin Rudd, acogió con satisfacción la llamada telefónica entre los dos líderes.
"Están pasando muchas cosas en la relación entre Estados Unidos y Australia. Y va viento en popa", dijo en X.
La llamada telefónica coincide con los esfuerzos de Australia para lograr que los Estados Unidos reduzcan los aranceles a las exportaciones.
Trump impuso un arancel de referencia del 10 por ciento a todas las importaciones australianas a los Estados Unidos y un arancel del 50 por ciento al acero y el aluminio.
Al mismo tiempo, Estados Unidos está revisando la alianza trilateral de seguridad AUKUS, en virtud de la cual se espera que Australia gaste 386 000 millones de dólares en submarinos de ataque de propulsión nuclear.
Estados Unidos ha estado presionando a Australia para que aumente sus gastos de defensa hasta el 3,5 por ciento del producto interno bruto.
El gobierno gasta actualmente el 2,02 por ciento con miras a aumentar esa suma al 2,33 por ciento del PIB para 2033/34.
La ministra de Empleo, Amanda Rishworth, dijo que la conversación telefónica entre los dos líderes amplió los lazos entre los aliados.
"Tenemos los aranceles comerciales más bajos de todos los países del mundo en lo que respecta a los Estados Unidos, pero sin duda, esto se basa en lo que ya es una relación cálida entre ambos países", dijo el viernes al programa Sunrise de Seven.
"Como ha indicado el primer ministro, se reunirán cuando sea conveniente para ambas partes.
"Está claro que hay una conexión, después de cuatro llamadas telefónicas".
Sin embargo, la senadora liberal Jane Hume dijo que era necesario trabajar más para garantizar una reunión cara a cara con el presidente de los Estados Unidos.
"Han pasado 300 días desde que el presidente Trump fue elegido y todavía no hay ninguna reunión entre nuestros líderes, y eso es motivo de preocupación", dijo a Chanel Seven.
"Queremos que Anthony Albanese dé un paso adelante y represente al equipo de Australia ante el presidente Trump y, en particular, que garantice nuestros acuerdos con la AUKUS".