Cuando los agentes de migración le dijeron a Fatima Zehra, de 25 años, que no tenía posibilidades de conseguir una residencia permanente en Australia, ella tomó el asunto en sus manos y solicitó una visa de residencia permanente "sin la ayuda de ningún agente".
Zehra llegó a Australia desde Islamabad, Pakistán en 2009 con una visa de estudiante para estudiar peluquería y terapias de belleza.
"Cuando recién llegué, no conocía a nadie en el país, pero poco a poco empecé a hacer amigos. Unos años más tarde, después de completar mi título, fui elegible para la visa de residencia temporal (TR)”, explica.
"Reuní mis documentos y solicité una visa temporal a través de un agente de migración, pero perdió mi certificado IELTS que provocó la denegación de la visa", dice Zehra, quien terminó su Licenciatura en Administración de Empresas antes de solicitar la visa de Residencia Temporal (TR).
"Luego obtuve una copia de mi certificado IELTS y lo envié a Inmigración. Revertieron la negativa, pero tomó cuatro años, mientras que el Tribunal de Revisión de Migraciones revisó la decisión", dijo Zehra.
"Finalmente obtuve mi visa de residencia temporal. Esta visa vencía a principios de 2014 y mi ocupación ya no figuraba en la Lista de Ocupación Calificada. Así que tuve que buscar el patrocinio, lo cual fue una tarea ardua ya que las personas pedían para empezar un mínimo de $50.000 para el patrocinio y los impuestos y la superannuation", agregó Zehra.
Zehra logró encontrar un patrocinador y solicitó la visa del Programa de Migración Patrocinada Regional (RSMS).
La joven volvió a casa por un tiempo y regresó para encontrar que los patrocinadores la habían abandonado "debido a sus problemas". A su regreso, descubrió que su empleador se había escapado, que el negocio había sido vendido y que su solicitud de visa había sido retirada.
Ella afirma que el oficial del caso no estaba satisfecho con la solicitud y le aconsejó a su empleador que retirara la solicitud para evitar el rechazo de la visa.
"Hicieron esto y ni siquiera me informaron", dice Zehra, cuya vida quedó en el limbo en ese momento.
"Mi mundo se había puesto patas arriba, y no tenía ni idea de dónde y cómo ordenar este desastre”. "Empecé a buscar otras opciones de para la residencia permanente. Otro agente de migración me aconsejó que me mudara a Tasmania y solicitara una visa de estudiante y luego, una vez completada, solicitara el patrocinio estatal".
Zehra aceptó el consejo y se mudó a Tasmania en 2016, recibió su visa de estudiante y estudió durante un año para cumplir con el requisito de patrocinio estatal.
A continuación reanudó sus esfuerzos de nuevo para solicitar la residencia permanente, pero se enfrentó a un nuevo obstáculo.
"Mi empleador se había escapado y no tenía forma de contactarme con ellos. Esto era difícil para mi evaluación de habilidades. En este punto, todos los agentes de migración me dijeron que no podría realizar la evaluación de habilidades", dice Zehra, quien luego decidió continuar con su caso ella misma. "Pensé: ¿qué podría ser lo peor que podría pasar? ¿Una negativa? pensó.”
Zehra recibió una evaluación de habilidades positivas tres meses después, solicitó el patrocinio estatal con 60 puntos y recibió un resultado positivo.
Zehra ahora ha solicitado su visa Subclase 190 y está esperando el resultado.
"Aconsejaría a todos que no se rindan cuando un agente de migración les advierta que no son elegibles. Recomiendo encarecidamente que investiguen y busquen opciones, incluso si no las hay ", aconseja Zehra.
¿Cuál debe ser la actitud de un agente?
El abogado de Inmigración Dhiresh Kohli opina que un agente debe seguir el Código de Conducta del Agente de Migración y debe actuar en el mejor interés del cliente.
"Un agente debe actuar de manera honesta y profesional. Teniendo esto en cuenta, un agente puede rechazar un caso si siente que no hay posibilidades en virtud de la Ley de migración y que la solicitud de visa pueda no ser válida. Cualquier agente de migración registrado, ético y honesto no trabajará en aplicaciones vejatorias y falsas", agrega Kohli.
"Éticamente, un agente debe tomar un caso solo si tiene bases sólidas. Si él o ella siente lo contrario, la sección 2.17 del Código de Conducta del Agente sugiere que el cliente debe ser informado por escrito", dice Kohli.
Informadción relacionada

Agentes de inmigración advierten en contra de reducir las categorías de visas
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


