La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) suspendió el duelo de ida entre Coquimbo Unido de Chile y Defensa y Justicia de Argentina por la semifinal de la Copa Sudamericana a solo horas de que se disputara, a causa del aislamiento obligatorio que deberá cumplir el equipo argentino en Chile luego de que se detectaran casos de COVID-19 entre sus jugadores.
La Conmebol informó que el partido "está suspendido" y "será disputado el próximo martes 12 de enero en la ciudad de Asunción, en horario y estadio a ser confirmado posteriormente".
La suspensión fue provocada por "la decisión de las autoridades chilenas de declarar a todos los pasajeros del vuelo chárter de la delegación de Defensa y Justicia como contactos estrechos de un positivo". Esta medida obliga a toda la delegación a aislarse y cumplir con las restricciones vigentes en el país.
Defensa y Justicia comunicó que fueron informados el mismo día del partido sobre los positivos de COVID-19 realizados al aterrizar en Chile y que se trataría de tres jugadores: Washington Camacho, Francisco Pizzini y Rafael Delgado.
Después de confirmarse el contagio de los tres jugadores de Defensa y Justicia se consideró a todos los pasajeros del vuelo que trajo a la delegación a Chile como potenciales infectados, obligándolos a hacer cuarentena.
A causa de la pandemia el pasado 13 de septiembre la Conmebol estableció cómo se procedería si un equipo registrase casos de coronavirus.
El Consejo determinó aumentar en 10 plazas las listas de buena fe presentadas por los clubes que participan de la Libertadores y la Sudamericana, es decir, se pasó de 30 a 40 jugadores.
"Considerando que los reglamentos disponen que un equipo puede presentarse a jugar hasta con un mínimo de siete jugadores, el Consejo resolvió esta ampliación de la nómina de atletas para que los equipos mantengan sus niveles de competitividad ante imprevistos derivados de la pandemia", se lee en el documento de la Conmebol.
El plantel de Coquimbo Unido considera arbitraria e injusta la suspensión del duelo contra los argentinos. El plantel incluso llegó al Estadio Nacional de Chile para disputar el encuentro.
Sus dirigentes anunciaron que pedirán los puntos en disputa.
"Haremos un reclamo y pediremos los puntos. el reglamento de la Conmebol es súper claro y dice que si no tienen 7 jugadores sanos, se pasa el walk over y se da por ganador al equipo rival. Esperamos esta vez tener el apoyo de la ANFP", expresó el gerente deportivo de Coquimbo Unido, Pablo Ramírez, al periódico El Mercurio de Chile.
Lee otros artículos de SBS Spanish:
Share





