Guardacostas españoles han rescatado exactamente a 401 inmigrantes intentando cruzar el Mediterráneo desde África en los primeros dos días del ano nuevo, según informo este miércoles el servicio de Salvamento Marítimo de España.
La noticia ocurre a pocos días del arribo a España de una embarcación de la organización de caridad Proactiva Open Arms, que rescató a 311 inmigrantes principalmente africanos, quienes salieron en balsa desde las costas de Liba, terminando una travesía de más de una semana que los llevó a pasar Navidad a bordo.
Una vocera del servicio de Salvamento informó a la AFP que el martes rescataron a 111 migrantes en el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán. Otros 290 fueron salvados el miércoles, según un nuevo balance comunicado por la tarde (madrugada del miércoles en Australia).
España se convirtió en 2018 en la principal puerta de entrada a Europa para los migrantes que cruzan el Mediterráneo desde la costa del norte de África, superando a Grecia e Italia.
De acuerdo con las últimas cifras divulgadas por la Organización Internacional para las Migraciones (IOM, por sus siglas en inglés), más de 56.000 migrantes llegaron a España por mar entre el 1 de enero y el 19 de diciembre de 2018 y 769 murieron en el trayecto.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) asegura que es el mayor número de víctimas desde 2006. De acuerdo con la IOM, la ruta por el centro del Mediterráneo hacia Europa fue en 2018 la cobró el mayor numero de víctimas fatales.
Al menos 1.306 inmigrantes murieron en esa ruta, intentando alcanzar las costas de Malta e Italia. No obstante, la ruta por el extremo occidental, en dirección a España, fue la mas congestionada del año.
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


