Estados Unidos ataca con 59 misiles base aérea en Siria

El ataque es "vital para la seguridad nacional", dijo Trump, quien acusó al líder sirio, Bashar al Asad, de atacar con gas neurotóxico a "hombres, mujeres y niños indefensos".

Syria

59 misiles teleguiados Tomahawk fueron lanzados desde buques estadounidenses, en especial contra la base aérea siria de Shayrat, Siria. Source: AAP

Estados Unidos lanzó un ataque con misiles contra una base aérea en Siria, ordenado por el presidente Donald Trump, quien formuló un llamado a los "países civilizados" a unir esfuerzos para acabar el conflicto en ese país.

El ataque es "vital para la seguridad nacional", dijo Trump, quien acusó al líder sirio, Bashar al Asad, de atacar con gas neurotóxico a "hombres, mujeres y niños indefensos".

Para Trump, "todos los países civilizados" deberían contribuir al fin del conflicto en Siria.

Este ataque constituyó la respuesta estadounidense a un presunto ataque químico que dejó al menos 86 muertos esta semana en el noroeste de Siria y provocó la indignación de la comunidad internacional.

Una fuente del Pentágono informó que 59 misiles teleguiados Tomahawk habían sido lanzados desde buques estadounidenses, en especial contra la base aérea siria de Shayrat, desde donde analistas estadounidenses están convencidos que partió el ataque con un gas neurotóxico.

Poco más tarde, la televisión estatal siria confirmó los ataques y los calificó como una "agresión" por parte de Estados Unidos.

59 misiles

La base de al-Shayrat, en la provincia central de Homs, fue atacada hacia las 00h40 GMT del viernes por 59 misiles Tomahawk lanzados desde los buques estadounidenses USS Porter y USS Ross, que se encontraban en el Mediterráneo oriental.

DE acuerdo con el Pentágono, los servicios de inteligencia estadounidenses determinaron que los aviones que lanzaron el ataque químico contra la localidad de Jan Sheijun habían despegado desde esa base.

La base era conocida como lugar de almacenamiento de armas químicas antes de 2013 y del desmantelamiento del arsenal químico sirio, indicó el capitán Jeff Davis, portavoz del Pentágono.

En el ataque, murieron cuatro militares sirios, entre ellos un general de brigada de la Fuerza Aérea, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La televisión siria mencionó por su parte "pérdidas" entre el personal sirio de la base.

Aviones, hangares, radar

Las primeras evaluaciones del bombardeo muestran que hubo "grandes daños o destrucción de aviones" y de infraestructura de la base, "disminuyendo la capacidad del gobierno sirio para llevar a cabo ataques".

Los misiles Tomahawk apuntaron principalmente a "hangares aéreos reforzados", a tanques de almacenamiento de petróleo, municiones, defensas antiaéreas y radares.

Pero la pista misma no fue atacada, declaró el capitán Davis, contrariamente a indicaciones suministradas en un primer momento por un responsable estadounidense.

El general H.R McMaster, consejero de seguridad nacional del presidente Trump, afirmó de su lado que los estadounidenses habían evitado atacar el lugar "donde pensamos que se almacena el gas sarín".

"No deseamos crear un peligro para civiles ni para nadie", agregó.

Los rusos informados

El capitán Davis indicó que "todas las precauciones fueron tomadas para ejecutar el ataque con un mínimo de riesgos" para el personal presente en la base y principalmente los rusos que se encontraban allí.

El ataque "no tenía por objetivo a las personas", dijo.

Según él, los rusos fueron advertidos antes del ataque a través de una línea de comunicación especial instalada por militares estadounidenses y rusos desde el otoño (boreal) de 2015 para evitar todo incidente aéreo entre sus aviones respectivos en el cielo sirio.

Hubo "múltiples conversaciones" con los rusos el jueves a través de la línea especial, indicó. Señaló que los militares estadounidenses conocían "el lugar preciso" de la base utilizado por los militares rusos.

"Respuesta proporcional"

El portavoz estadounidense dio a entender que no hay intención de repetir el ataque.

"Se trató de una respuesta proporcional" al ataque a Jan Sheijun, destinado a "disuadir al régimen de utilizar armas químicas de nuevo".

"Será la decisión del régimen si hay otros (bombardeos), eso se decidirá sobre la base de su comportamiento futuro", añadió.

wat-lby/mca/fj/nn

© Agence France-Presse


Share

Published

Updated


Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Estados Unidos ataca con 59 misiles base aérea en Siria | SBS Spanish