Las facturas de electricidad varían ligeramente dependiendo de la compañía, pero puedes encontrar la misma información básica sobre todas las empresas.
La factura debe indicar cuánto debes pagar y cuánto tiempo tienes para pagar tu cuenta de electricidad; esto es imprescindible.
La factura también debe mostrar la fecha del período en el que utilizaste la energía, la cantidad de electricidad que has usado, la tarifa que te cobran, si debes dinero por cuentas antiguas e información sobre cómo contactar a la empresa.
Tu factura también puede incluir información sobre cambios de precios, por lo que es importante leerla detenidamente.
Deberías recibir tu factura de electricidad cada mes o cada tres meses. Tienes al menos 13 días, desde el día en que se emitió la factura, para pagar tu cuenta. Algunas compañías ofrecen descuentos por pagar a tiempo.

Source: AAP Image/Brendan Esposito
¿Cómo pago mi factura?
Hay diferentes formas de pagar tu cuenta de electricidad.
-Puedes pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, por teléfono o por Internet.
-Puedes pagar en persona en el correo. También puedes solicitar una tarjeta de pago de la misma compañía de electricidad para hacer pequeños pagos regulares en el correo.
-Puedes solicitarle a tu compañía de electricidad que configure los pagos para que pueda cobrarse el dinero directamente de tu cuenta bancaria.
-Si recibes pagos de Centrelink, puedes usar la herramienta digital Centrepay que le permite a la compañía cobrarse sus tarifas directamente de tus pagos de Centrelink.
¿Qué pasa si no puedo pagar mi factura a tiempo?
Si no puedes pagar tu factura a tiempo, no te preocupes, tienes opciones, pero debes ponerte en contacto con tu compañía de electricidad inmediatamente.

Source: Getty/MultifacetedGirl
Si hay un error en mi factura, ¿qué puedo hacer?
Si tu factura es más alta de lo normal y crees que hay un error, determina si hubo un cambio en tu vida diaria que pueda ser responsable del incremento en el uso de electricidad, por ejemplo, ¿compraste una lavadora nueva que usa más energía? ¿estás usando la calefacción ahora que hace más frío? ¿tuviste más gente viviendo en tu casa?
Si no puedes encontrar un motivo, comunícate con tu compañía de electricidad y solicita una explicación. Si la primera persona con la que hables no puede ayudarte, solicita hablar con un gerente. Guarda los nombres de las personas con las que has hablado y lo que te han contado.
Si los problemas persisten, puedes comunicarte con el Ombudsman de energía en tu estado. Sus servicios son gratuitos e independientes.
"No actuamos en nombre del cliente y no actuamos en nombre de las empresas, realmente tratamos de trabajar con ambas partes para llegar a un resultado justo y razonable", explicó Cynthia Gebert, de la oficina del Ombudsman de energía de Victoria.
Puedes acceder a servicios de intérpretes de forma gratuita cuando llamas a tu distribuidor de electricidad y cuando llamas a la oficina del Ombudsman de energía en tu estado. Llama primero al Servicio de traducción e intérpretes al 13 14 50.
Estos son los sitios web de la oficina del Ombudsman para temas energéticos en los diferentes estados : Victoria, New South Wales,Western Australia, Queensland, South Australia, Northen Territory, Australian Capital Territory y Tasmania. 

Source: AAP
Monitorear tu consumo de electricidad
Si quieres ahorrar dinero, es bueno vigilar el uso de energía. Muchas empresas tienen aplicaciones y herramientas en línea que te ayudan a controlar el uso de electricidad diariamente.
Para obtener más información sobre tu factura de electricidad, compañías de electricidad y sobre cómo ahorrar energía, visita el sitio web Energy Made Easy website del regulador australiano de energía.
Otras noticias en español

Los repartidores de Deliveroo, Foodora y UberEats contra el 'robo de salarios'
Escúchanos en Radio SBS Spanish 24/7
Puedes escucharnos por Radio Digital, a través de nuestro servicio de streaming en vivo aquí en nuestra página web o mediante nuestra app para celulares.
Descarga la aplicación gratuita aquí:


