Hasta 200 mil migrantes entrarían a Australia al año, pero sólo con reformas, advierten sindicatos

El Consejo de Sindicatos de Australia (ACTU), ha dicho que apoyaría la entrada de más migrantes calificados a Australia pero a condición de que se hagan reformas estructurales en el mercado laboral para empujar los salarios al alza, mejorar la capacitación de trabajadores locales e incluir más vías hacia visas permanentes.

Two cafe owners/workers (small business), working behind counter preparing food & drinks

Two cafe owners/workers Credit: BeyondImages/Getty Images

Puntos destacados:
  • Los sindicatos apoyarían 200.000 plazas de migrantes calificados al año si se ejecutan reformas estructurales.
  • El ACTU pide potenciar la enseñanza de TAFE a trabajadores locales y eliminar la vinculación a un solo empleador en las visas.
  • Buscan además que se produzca una subida de salarios.
El ACTU, (el Consejo de Sindicatos de Australia) ha publicado un documento en el que condiciona su apoyo a la ampliación del programa anual de migración permanente a 200.000 plazas si se ejecutan reformas en el mercado laboral, la educación y el sistema de visas.

En el informe: "Skilling the Nation: Addressing Australia's skills and migration needs now and into the future", el ACTU establece 18 recomendaciones para cambios en las habilidades y los sistemas de migración.

La presidenta de ACTU, Michele O'Neil, dijo en un comunicado que "Nuestros sistemas de migración y habilidades están rotos. Esto ha dado lugar a la explotación masiva de los trabajadores migrantes temporales y al abandono y la decadencia de nuestro sistema de formación profesional”.

Los sindicatos condicionan su apoyo a la llegada de migrantes a un sistema que busque primero “llenar las brechas de habilidades con trabajadores capacitados localmente, en lugar de permitir la explotación masiva de trabajadores migrantes temporales vulnerables”.

Entre los cambios propuestos se incluye revitalizar la enseñanza profesional de TAFE con un 70 por ciento de la financiación pública, acabar con las condiciones de visado que vinculan a los trabajadores a un solo empleador y proporcionar un camino claro y accessible de todas las visas hacia la residencia permanente.

O'Neil afirma que el sistema actual de visas “produce un desequilibrio de poder que conduce rutinariamente a la explotación y el abuso”, ya que “da a los empleadores individuales un control completo sobre el estado de la visa de los trabajadores”.
Con demasiada frecuencia, los empleadores reclaman una escasez de habilidades cuando en realidad hay una escasez de empleos con buenos salarios y condiciones.
Michele O´Neil

Los sindicatos quieren garantizar “que todas las visas incluyan la opción de obtener la residencia permanente y la capacidad de los trabajadores para moverse entre empleadores”, dijo O'Neil.

La presidenta del consejo de sindicatos asegura además que estas reformas deben estar dirigidas a aumentar los salarios.

"Con demasiada frecuencia, los empleadores reclaman una escasez de habilidades cuando en realidad hay una escasez de empleos con buenos salarios y condiciones”, denunció O'Neil.


Por su parte, el director de la Cámara de Comercio e Industria de Australia, Andrew McKellar, se dirigirá al Club Nacional de Prensa el miércoles sobre la crisis de escasez de mano de obra en Australia.

Según explica The Guardian, el Sr. McKellar describirá el enfoque triple del sector de empleadores para resolver la escasez de mano de obra: mejor capacitación, aumento de la participación de la fuerza laboral y aumento de la migración.

"Un buen punto de partida es aumentar el objetivo de la inmigración permanente calificada hasta 200.000, al menos durante los próximos dos años, para abordar la crisis de personal que estamos viendo en toda la economía", dirá en su discurso.

En septiembre el gobierno celebrará una cumbre sobre el mercado laboral, una promesa electoral laborista, que tendrá como objetivo abordar los desafíos económicos de Australia y reunirá a unos 100 representantes de los sectores empresarial, sindical y comunitario.

Share

Published

By Esther Lozano
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
Hasta 200 mil migrantes entrarían a Australia al año, pero sólo con reformas, advierten sindicatos | SBS Spanish