Una agencia de empleo en el noroeste de Sydney dirigida por Lubo Jack Raskovic, quien anteriormente perdió el permiso de dirigir empresas, prometía obtener visas de empleo por patrocinio a inmigrantes que le pagaran hasta 70,000 dólares.
Una investigación conjunta de SBS-Fairfax Media ha revelado que Raskovic, de 59 años de edad, y su compañía, Global Skills and Business Services Pty Ltd, ofreció dinero en efectivo a empleadores en áreas regionales, a cambio de puestos de trabajo y visas.
El empresario Chris Olm, de 'Chris's Welding & Steel 'en la localidad de Chinchilla, en la región de Western Downs en Queensland, dijo que le ofrecieron 10,000 dólares si contrataba y patrocinaba a un inmigrante para que obtenga una visa. Pero después de varios intentos de contactar a Raskovic para que le pague el dinero, Olm dijo que le prometió pagarle en efectivo.
"Él me preguntó, '¿quieres dinero en efectivo?' pero le respondí que lo depositara en mi cuenta bancaria. ¿Quién opera en efectivo estos días? Muy dudoso todo esto', explicó Chris Olm.
Antiguos clientes dijeron que descubrieron el negocio de Raskovic a través de amigos y conocidos y mensajes de Facebook. La mayoría pasó meses tratando de conseguir un trabajo a través de la empresa de Raskovic y finalmente muchos inmigrantes terminaron pidiendo un reembolso del dinero pagado, aunque para muchos nunca fue devuelto en su totalidad. Otros no recibieron ningún reembolso y se fueron de Australia arruinados.
El mes pasado, Raskovic colocó a Global Skills, de la que es único director y accionista, en liquidación con deudas de alrededor de 2,5 millones de dólares, dejando a 45 acreedores, en su mayoría inmigrantes indios, con elevadas pérdidas financieras.
Según registros corporativos, la empresa no tenía activos cuando fue liquidada, pero justo 10 meses antes, Raskovic compró una mansión de 3 millones de dólares en Bella Vista, descrita por agentes inmobiliarios como "una de las mejores casas del distrito Hills", y compró una nueva camioneta Porsche Cayenne negra de 100,000 dólares bajo una entidad comercial separada.
Ahora Raskovic trabaja para una empresa diferente, All Borders Pty Limited, creada pocas semanas antes de que Global Skills entrara en liquidación, y opera desde la misma oficina bajo un modelo comercial similar. Es propiedad de su compañero, Neo Tau, con quien comparte su mansión en Bella Vista.
Obligado a regresar a la India
Suneel Kumar Kocherla, de 41 años, dijo que perdió alrededor de 30,000 dólares después que Global Skills prometió ayudarlo a encontrar un trabajo en una zona regional.
Hace dos años estaba desesperado por encontrar una manera de permanecer en el país y buscó empresas de empleo. Él aceptó un contrato con Global Skills y acordó pagar 40,000 dólares.
A cambio, Global Skills se comprometió a brindar "servicios de contratación" que incluían "recopilación de CV y solicitud de referencias", "facilitación de entrevistas y oportunidades de contratación" y "apoyo al proceso de oferta y aceptación". La empresa no garantiza un trabajo, sin embargo, los clientes tienen derecho a un reembolso de sus honorarios pagados menos los gastos de administración si el trabajo dura menos de 12 meses.
En abril de 2015, recibió una oferta de trabajo por escrito del director ejecutivo de una compañía de jardinería en Sunshine Coast en Queensland.
SBS y Fairfax Media obtuvieron la "carta de compromiso" que trata de mostrar la existencia de una oferta de trabajo por parte de la compañía de jardinería. No obstante, el jefe de la compañía dijo que nunca había oído hablar de Raskovic o su empresa Global Skills. "Nunca he llegado a un acuerdo con nadie para hacer ese tipo de cosas", dijo el jefe de la empresa.
Cuando se le pidió que respondiera a las discrepancias, Raskovic dijo que había sido aconsejado mantener el silencio y no respondió a las preguntas escritas.
Después del fracaso de varias otras promesas de trabajo, Kocherla, quien tiene dos hijos pequeños, se vio obligado a abandonar Australia y regresar a la India.
Clientes, empleadores en la misma situación
Los clientes no son los únicos afectados por las actividades de Raskovic. Los empleadores afirman que se les ofreció pagos en efectivo a cambio de contratar a un trabajador migrante o de patrocinar el resultado de una visa, pero nunca los recibieron.
Según las nuevas leyes introducidas en diciembre de 2015, es ilegal ofrecer o proporcionar dinero a cambio de un acuerdo de visa de trabajo patrocinado. Las penas máximas para las personas son de hasta $ 50,400 por ofensa, que asciende a $ 252,000 para las entidades corporativas.
Raskovic se negó a responder preguntas sobre el pago de tarifas, sin embargo, documentos internos vistos por SBS y Fairfax Media se refieren en una ocasión a una "tarifa de capacitación" de $ 10,000 ofrecidos a los empleadores.
Clientes y empleadores en la misma situación
Los clientes no son los únicos afectados por Raskovic. Los empleadores afirman que se les ofreció pagos en efectivo a cambio de contratar a un inmigrante o patrocinar una visa de trabajo, pero que nunca habían recibido el dinero.
Según las nuevas leyes introducidas en diciembre de 2015, es ilegal ofrecer o proporcionar dinero para obtener un acuerdo de visa de trabajo patrocinado. Las penas máximas para las personas son de hasta 50,400 dólares por ofensa, que asciende a 252,000 dólares para entidades corporativas.
Raskovic se negó a responder preguntas sobre el intercambio de dinero por sus servicios, sin embargo, documentos internos adquiridos por SBS y Fairfax Media revelan referencias a una "tarifa de capacitación" de 10,000 dólares ofrecido a empleadores.
Raskovic ya había sido descalificado
Por cuatro años, desde 2008, Raskovic no podía dirigir una empresa luego de que la Comisión de Valores e Inversiones de Australia descubriera que permitió el comercio entre tres compañías insolventes.
Global Skills and Business Services Pty Ltd también sigue siendo identificado como el operador de otro sitio de Internet de contratación - www.rsms457.com - que promete conectar a los solicitantes de empleo con los empleadores y ayudarlos con la visa 457. Está escrito de la siguiente manera en el sitio de Internet "... able to provide Regional Sponsored Migration Scheme and 457 [visa] sponsorships."
Según los contratos vistos por SBS y Fairfax Media, una compañía vinculada a Raskovic ofrece a 'avistadores de empleo' - job spotters- un pago de 2000 dólares por encontrar trabajos a inmigrantes que les permita solicitar una visa. Las cuotas se pagarían en el momento de la inserción laboral y el resto "al finalizar, presentar y aprobar toda la documentación requerida para que el empleador patrocine a un inmigrante".
Jee Eun Han, gerente ejecutivo de Australian Immigration Law Services, dijo que no era raro que los inmigrantes que quieren solicitar una visa sean explotados o pierdan su dinero a través de estos esquemas.
"Ponte en la situación de muchos de ellos para entender lo que pueden sentir: estás en el extranjero, viviendo allí durante años, tienes hijos, estás tratando de encontrar un trabajo y obtener una visa, y ahora tienes que lidiar con los estafadores. "
Puedes ver la investigación completa de SBS sobre el mercado australiano de visas clandestinas hoy a las 7.30 pm en SBS VICELAND o las 10 pm en SBS TV.
Noticias relacionadas

Visas por patrocinio bajo escrutinio después que un inmigrante perdió 45 mil dólares