Estas son las áreas de Ucrania que Putin desea desesperadamente

Rusia controla actualmente gran parte de cuatro regiones ucranianas, además de la anexionada Crimea, que representan alrededor del 20 por ciento del territorio del país.

A map of Ukraine with the presidents of Russia and Ukraine on either side

Los expertos han declarado a SBS News que cualquier negociación sobre el futuro de Ucrania se centrará en las disputas territoriales. Source: Getty, SBS

Las conversaciones de paz cara a cara entre los presidentes de Ucrania y Rusia serían "increíblemente importantes", y son el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su esfuerzo por poner fin a la guerra en Ucrania.

Tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca este lunes, Trump sugirió que se está preparando una reunión trilateral.

"Llamé al presidente Putin y empecé a organizar una reunión entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", escribió en una publicación en las redes sociales.

Dijo a los periodistas que a la cumbre le seguiría otra en la que él participaría.

"Veremos qué pasa allí", afirmó sobre una reunión entre Putin y Zelenski. "Si eso funciona, si funciona, iré al trilat y lo cerraré”, agregó refiriéndose a un encuentro a tres bandas.

Sin embargo, los expertos han expresado a SBS News que un acuerdo de alto el fuego sería complicado, y parte de la razón son las prolongadas disputas por los territorios ucranianos.

¿Habrá siquiera una reunión trilateral?

El canciller alemán, Friedrich Merz, que asistió a las conversaciones entre Zelenski y Trump, habría dicho que una reunión entre ambos y Putin podría tener lugar en tan solo dos semanas.

“No sabemos si el presidente ruso tendrá el coraje de asistir a una cumbre de este tipo. Por eso es necesaria la persuasión”, según informó Reuters.

La Dra. Jessica Genauer, profesora titular de relaciones internacionales en la Universidad de Flinders, dijo que había “pocas posibilidades» de que Putin aceptara reunirse cara a cara con Zelenski.

“Sería increíblemente importante que el presidente Putin se reuniera con el presidente Zelenski porque significaría reconocer que el presidente Zelenski es el líder legítimo de un estado legítimo”, señaló a SBS News. “Trump ha hablado de ello y es evidente que está defendiendo la idea, pero creo que es muy poco probable que llegue a concretarse”.

El propio Trump ha dicho que, si bien “espera que el presidente Putin acuda”, sería una “situación difícil” en caso de no hacerlo.

Zelenski “también tiene que mostrar cierta flexibilidad”, sostuvo Trump.

Rusia no se ha comprometido explícitamente a celebrar una reunión entre Putin y Zelenski, pero varios líderes europeos han sugerido que se lleve a cabo en Ginebra, Suiza.

El sitio de noticias, Politico, informó el martes que la Casa Blanca estaba considerando la posibilidad de la capital húngara de Budapest.


Zelenski ha expresado su interés en reunirse con Putin, pero es más probable que el presidente ruso prefiera hablar a través de Trump.

“Creo que es mucho más probable que veamos a Putin aceptar reuniones adicionales con Trump —lo que le beneficia en gran medida—, lo que significa que puede demostrar al pueblo ruso que es igual a EE.UU., y así es como se ve a sí mismo y de la manera en la que quiere aparecer a nivel nacional en el contexto ruso”, destacó Genauer. “En realidad eso no es cierto, pero es lo que el presidente Putin quiere transmitir a su pueblo”.

Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, ésta ha ocupado grandes extensiones de tierra y ha desplazado a millones de personas. El territorio ucraniano controlado por Moscú y su futura propiedad serán el tema central de cualquier futura reunión de paz, ya que, según se informa, Putin se ha negado a retirar las tropas rusas de esas regiones.

Importancia de este territorio

Rusia controla actualmente gran parte de cuatro regiones, conocidas como ‘óblast’ ucranianas, en Moscú y en algunos estados postsoviéticos. Estas provincias comparten sus nombres con sus respectivas capitales administrativas (Jersón, Zaporizhia, Donetsk y Lugansk), que se encuentran a lo largo de la frontera oriental de Ucrania. Rusia anexionó Crimea en 2014.

A map of Ukraine showing regions that Russia occupies
Un mapa de Ucrania que muestra las regiones ocupadas por Rusia. Source: SBS
Según se informa, estas regiones han sido las más afectadas en los últimos tres años, y Genauer expresa que Putin tiene la ambición de ganar aún más territorio ucraniano.

“Cree que todavía puede hacerse con el control de más territorio ucraniano sobre el terreno. Está decidido a conservar el territorio que Rusia ya ha capturado. Y lo que le gustaría al presidente Putin es que Trump presione a Ucrania para que ceda formalmente territorio a Rusia, afirmó.

La zona controlada por Rusia representa alrededor del 20 por ciento del territorio soberano de Ucrania, según Genauer.

Simpatía prorrusa

Un área de especial interés para Putin es la región de Donbás, que se superpone con las regiones de Donetsk y Lugansk.

Según se informa, el presidente ruso ha dicho que no retiraría a los soldados de esa región, en particular durante las conversaciones con la Casa Blanca.

Sin embargo, Zelenski ha señalado que la cesión de Donbás no es una opción para Ucrania y podría fomentar futuros ataques rusos.

“No abandonaremos Donbas. No podemos hacer esto”, dijo. “Nuestros territorios están ocupados ilegalmente. Para los rusos, Donbás es un trampolín para una nueva ofensiva futura”.

El profesor emérito Graeme Gill, politólogo de la Universidad de Sídney, dijo que la región tiene una historia interesante.

Dijo a SBS News que la “lealtad” de la zona ha sido “muy fluida” debido en parte a la herencia rusa de algunos de sus ciudadanos.

“El argumento de Putin es que siempre ha sido principalmente una zona rusa, que fue separada arbitrariamente de Rusia y cedida a Ucrania cuando se creó la Unión Soviética. Por lo tanto, también es parte de recuperar algo de lo que, según él, se perdió como resultado del colapso de la Unión Soviética”, afirmó. “La toma de esta región y su incorporación a la propia Rusia posiblemente sería mucho más fácil que en las zonas de Ucrania, que tradicionalmente no son prorrusas”.

Un mapa que muestra la zona de Donbás, en Ucrania.
Un mapa que muestra la zona de Donbás, en Ucrania. Source: SBS
Explicó que, si bien Donbás tiene algunas raíces rusas, la gente de la zona finalmente votó en un referéndum para independizarse de la Unión Soviética tras el colapso de la Unión Soviética en 1991.

En un referéndum celebrado en 2022 en los territorios ocupados, los funcionarios rusos instalados en Ucrania informaron de una enorme mayoría de votos a favor de unirse a Rusia.

Sin embargo, los funcionarios nombrados por Rusia habían llevado las urnas de casa en casa en lo que Ucrania y Occidente calificaron de ejercicio coercitivo e ilegítimo con el fin de crear un pretexto legal para que Rusia se anexionara las cuatro regiones.

“Esta farsa en los territorios ocupados ni siquiera puede calificarse de imitación de un referéndum”, afirmó Zelenski en aquel momento.

Gill dijo que Donbás también tiene importantes factores geográficos y económicos que podrían ser deseables para Putin, ya que es uno de los principales exportadores de carbón y producción industrial pesada. “Fabrican traviesas ferroviarias y equipos industriales, lo que resultaría atractivo para Putin”, afirmó.

Estado de la guerra

Han pasado tres años desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania y casi una década desde que se anexionó Crimea en 2014.

Gill dijo que Putin parece decidido a continuar la guerra.

“Putin no se va a dar por vencido. Y aunque su economía ha tenido algunos problemas o los tiene ahora, no hay pruebas de que sean suficientes para impedir que continúe con la guerra”, apuntó.

Agregó que Ucrania pierde terreno “prácticamente todos los días frente a Rusia”.

“Los ucranianos han sido capaces de sobrevivir gracias a su coraje, determinación y el uso de armas occidentales. Pero el problema para ellos es que están muy superados en número. No pueden reemplazar a los soldados que están perdiendo como resultado del conflicto”, destacó.

Genauer dijo que Zelenskyy “necesita un alto el fuego”.

“Ucrania sigue soportando muchos de los costos de la guerra. Rusia sigue bombardeando el país con aviones no tripulados y otro tipo de artillería. Así que ese va a ser el principal punto conflictivo entre lo que quieren Ucrania y los europeos, que primero será un alto el fuego, seguido de negociaciones para algún tipo de acuerdo territorial”, sentenció.

Share

Published

By Cameron Carr, Liz Maddock
Source: SBS

Share this with family and friends


Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand